El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ya hasta se ven cafeteados…

Opiniones y Comentarios

Julio Ricardo Blanchet Cruz

diariolibertad@gmail.com

Ya se veía venir que doña Irma Eréndira Sandoval Ballesteros no iba a hacer huesos viejos dentro de la presente administración.  De nada sirvió que enlodara a la Institución convirtiéndola en palera del Presidente -que además, era lo que se acostumbraba; eso hay que decirlo.  Historias sobran: La Casa Blanca de La Gaviota un buen ejemplo-…

Pero ya se esperaba después de que jugó a las contras en Guerrero, donde apoyó a su hermano; cuando sabía que el candidato del Presidente era el impresentable Félix Salgado Macedonio…

Por no citar el papelón que hizo con las “investigaciones” que llevó a cabo sobre las casas de Manuel Bartlett Díaz, y los negocios de su hijo con los respiradores que vendió al IMSS con sobreprecio y que tuvo que regresar.  En fin, ya se esperaba… 

Cambiando de tema…

En medio de la polémica de usar o no usar el cubrebocas, en donde todos dicen tener la razón.  Más la terrible amenaza de los hongos de colores, que ya han cobrado muchas vidas -especialmente los negros ¡claro!- y los parientes de la India del ya conocido chipotudo justiciero, que han sido identificados y comienzan a sumar víctimas…

Justo aclarar que se le califica como justiciero, por no decirle abusivo, toda vez que agarra barco y solo les pega a los que ya están enfermos desde antes.  Con problemas como la diabetes -la pandemia no infecciosa tan común en nuestros días- que generalmente se deriva en trastornos circulatorios y renales…

No obstante, toda vez que los sabios no han podido llegar a ningún acuerdo entre si, sí; o si no al mentado cubrebocas; en Budapest, con motivo del fútbol, se reunieron en el estadio 65 mil personas sin cubrebocas ni sana distancia…

Por lo que en España comienzan a pensar que al aire libre no solo no puede haber contagio; sino que es benéfico para el organismo.  Por lo que ya no será necesario el portarlo y acaban de permitir circular al aire libre sin el.  Un poco tarde, pero se agradece…

A pesar de que desde principios de año, en Alemania, Italia, Francia, Inglaterra. Holanda, Dinamarca y otras naciones más, ha habido -y las sigue habiendo- manifestaciones en contra de las medidas “sanitarias”.  Y la estima de que la pandemia es un fraude, ha resonado en medio mundo.  Pero convenientemente no se habla de ello…

Sin embargo, la imagen de 65 mil personas en el estadio de Budapest, todos sin cubrebocas y codo con codo, no podía pasar desapercibida.  Ahí están los videos y el resultado del encuentro deportivo, para que no digan que fue en otros tiempos previos al virus…

Y si a lo anterior agregamos que no son pocas las voces que han visto que el semáforo sanitario se mueve a gusto de los intereses; ya más de alguno se ha sumado a la creencia de que todo es una farsa…

Saliendo de casa rumbo al  centro -vivo en las orillas de la Ciudad- paso frente de tres funerarias y nunca he visto tumultos en ninguna de ellas.  Y en días pasados, infortunadamente tuve que acudir a otra.  Estaba vacía cuando llegamos y solo se ocupó otra sala hasta que nos fuimos…

Nos decía el doctor Hugo López-Gatell, él ex estrella de la telenovela N-19 que recientemente llegó a su fin, que ya habían pasado tres semanas con el número de contagios y defunciones a la baja, por lo que, coincidiendo con los comicios había puesto la luz verde -no fuera que no salieran a votar-…

Pero pasadas las elecciones, hasta las tortillas subieron de precio; y por supuesto que el infame Bicho -como en Los Motivos del Lobo de Rubén Darío (1867 – 1916)- ha vuelto a las andadas, sembrando el terror entre los covidianos que creen todo lo que les dicen en la TV; y ya hasta se ven cafeteados.

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas

¡Está loco!…

¡Sobre el fuero!…

¡De lo indefendible!…

¡Y no se vale!…

Ya se suponía…

 ¡Ahí se los dejo!…

¡Se necesita!…