HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

AMLO se molesta con universidades por no regresar a clases presenciales

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que es recomendable el regreso a clases presenciales, esto pese al incremento de contagios de Covid-19 a nivel nacional en los últimos días.

“Nosotros lo que estamos recomendando es que se regrese a clases, no hay problema mayor, aquí vamos a estar informando. Y los papás, mamás, nos ayudan mucho si un niño está con problemas de garganta, se siente mal, que no vaya a la escuela, que se quede en la casa, pero si está bien no hay problema, que vaya”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina.

En las últimas dos semanas en que se celebraron las fiestas decembrinas, el país registró un aumento de casos de la Covid-19 del 93%, con un promedio diario en este periodo de 4 mil 218 casos; pero, en contraste, el número de decesos a causa del coronavirus presentó una disminución de 43% en el mismo periodo.

Lo anterior de acuerdo a un seguimiento del coronavirus en México realizado por el diario estadounidense The New York Times con datos de la Universidad Johns Hopkins.

Pese a ello, el presidente López Obrador reiteró su llamado al regreso presencial a clases, asegurando que en las escuelas se aplican filtros de salud, así como las medidas requeridas para evitar los contagios de Covid-19.

“Tenemos que seguir con clases presenciales y vuelvo a hacer un llamado a las universidades porque ya se pasaron, muchas universidades que no regresan a clases presenciales, respetuosamente, porque nada sustituye a las clases presenciales”, apuntó.

El domingo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) llamó a acatar las medidas contra la Covid-19 en el regreso a clases presenciales que comenzó este lunes, tras las vacaciones de invierno.

Además, recordó que, en las primeras semanas de 2022 y en coordinación con las autoridades de Salud, locales y federales, se llevará a cabo la vacunación de refuerzo al personal educativo. En la conferencia matutina, se informó que ésta comenzaría a partir del 8 de enero, y que se usaría la vacuna Moderna.

En un comunicado, la SEP dijo que para evitar cualquier contagio de la Covid-19 es necesario que las comunidades escolares, entre ellas, personal docente y de apoyo a la educación, alumnos, padres de familia, tutores y autoridades educativas, acaten las recomendaciones contenidas en la guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas.

Relacionados

Los que saben