Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
94 %
0.9kmh
53 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

AMLO se molesta con universidades por no regresar a clases presenciales

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que es recomendable el regreso a clases presenciales, esto pese al incremento de contagios de Covid-19 a nivel nacional en los últimos días.

“Nosotros lo que estamos recomendando es que se regrese a clases, no hay problema mayor, aquí vamos a estar informando. Y los papás, mamás, nos ayudan mucho si un niño está con problemas de garganta, se siente mal, que no vaya a la escuela, que se quede en la casa, pero si está bien no hay problema, que vaya”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina.

En las últimas dos semanas en que se celebraron las fiestas decembrinas, el país registró un aumento de casos de la Covid-19 del 93%, con un promedio diario en este periodo de 4 mil 218 casos; pero, en contraste, el número de decesos a causa del coronavirus presentó una disminución de 43% en el mismo periodo.

Lo anterior de acuerdo a un seguimiento del coronavirus en México realizado por el diario estadounidense The New York Times con datos de la Universidad Johns Hopkins.

Pese a ello, el presidente López Obrador reiteró su llamado al regreso presencial a clases, asegurando que en las escuelas se aplican filtros de salud, así como las medidas requeridas para evitar los contagios de Covid-19.

“Tenemos que seguir con clases presenciales y vuelvo a hacer un llamado a las universidades porque ya se pasaron, muchas universidades que no regresan a clases presenciales, respetuosamente, porque nada sustituye a las clases presenciales”, apuntó.

El domingo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) llamó a acatar las medidas contra la Covid-19 en el regreso a clases presenciales que comenzó este lunes, tras las vacaciones de invierno.

Además, recordó que, en las primeras semanas de 2022 y en coordinación con las autoridades de Salud, locales y federales, se llevará a cabo la vacunación de refuerzo al personal educativo. En la conferencia matutina, se informó que ésta comenzaría a partir del 8 de enero, y que se usaría la vacuna Moderna.

En un comunicado, la SEP dijo que para evitar cualquier contagio de la Covid-19 es necesario que las comunidades escolares, entre ellas, personal docente y de apoyo a la educación, alumnos, padres de familia, tutores y autoridades educativas, acaten las recomendaciones contenidas en la guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas.

Relacionados

Los que saben