El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
46 %
1.6kmh
80 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Ante aumento de contagios, Universidad de Guanajuato pospone retorno presencial

Lo último

La Universidad de Guanajuato (UG) pospuso el regreso a clases presenciales debido a que “la variante Ómicron” ha tenido “una importante expansión”, anunció el rector de esa máxima casa de estudios, Luis Felipe Guerrero Agripino.

Ante este escenario, la UG determinó que el 24 de enero inicien las clases de manera virtual, y se retorne a las aulas hasta el 14 de febrero.

El catedrático recordó que el 19 de noviembre del 2021 anunció que el semestre enero-junio 2022 sería presencial, a menos que ocurriera una situación extraordinaria en la pandemia. “En todo momento hemos privilegiado la salvaguarda de la vida y la salud de las personas”, dijo.

Agregó que con el proceso de vacunación para maestros y estudiantes se aprecian menos indicios de gravedad y mortalidad con Ómicron. “No obstante, debemos hacer lo que esté a nuestro alcance para mitigar el incremento de contagios”, refirió.

“En este lapso —previo al 14 de febrero—, las actividades directivas y administrativas se desarrollarán con la presencialidad necesaria, y con el 100 por ciento de realización de los servicios universitarios por medio de las plataformas digitales”, detalló Guerrero Agripino.

Los estudiantes podrán consultar los programas educativos en las páginas de las divisiones o de las Escuelas del Nivel Medio Superior.

“Las direcciones de las divisiones y las coordinaciones de programa educativo, de manera conjunta con el personal académico que realice funciones de tutoría, establecerán las estrategias tecnológicas que, en su caso, y después de una valoración integral, resulten pertinentes para posibilitar el avance en la trayectoria escolar de nuestra comunidad estudiantil”, concluyó.

Relacionados

Los que saben