HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Arranca vacunación de refuerzo para maestros

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con la aplicación de Moderna, la vacunación de refuerzo para maestros y personal educativo arrancó este miércoles en Puebla, Ciudad de México, Chiapas y Sonora y Guanajuato.

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dio positivo por segunda vez a Covid-19, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, presenció el inició de la vacunación de refuerzo para quien es considerado el tercer grupo prioritario –después del personal médico y adultos mayores–.

El primer estado en iniciar con la vacunación fue Puebla. En esa entidad, Delfina Gómez, secretaria de Educación, invitó a todos los trabajadores del sector educativo a acudir a las sedes para recibir su aplicación de refuerzo. 

“Invito a todos los maestros, al personal administrativo, que vengan a aplicarse el refuerzo que sin duda nos va generar una confianza de seguridad en nuestra salud”, dijo en el inicio de la jornada de vacunación.

En Puebla se aplicarán 129,360 dosis de refuerzo de la vacuna Moderna, la cual tiene una efectividad del 93% (seis meses después de la segunda inyección).

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, dio el banderazo de salida para la vacunación de docentes en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, campus Ciudad de México, una de las seis sedes donde se aplicará el refuerzo para los maestros. Sheinbaum Pardo informó que en la capital del país se aplicarán 283,000 dosis.

En Sonora, estado gobernado por el morenista Alfonso Durazo, se aplicarán 65,500 dosis de refuerzo al personal educativo. Aunque también se inició con la vacunación de refuerzo en Guanajuato, no se logró hacer enlace con las autoridades para conocer detalles de cuántas dosis serán aplicadas.

Recordar, que entre abril y mayo de 2021, el gobierno de México vacunó con dosis de CanSino a 2.7 millones de profesores, con el propósito de retornar a las clases presenciales.

Relacionados

Los que saben