Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
23.3 ° C
23.3 °
23.3 °
62 %
1.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Arranca vacunación de refuerzo para maestros

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con la aplicación de Moderna, la vacunación de refuerzo para maestros y personal educativo arrancó este miércoles en Puebla, Ciudad de México, Chiapas y Sonora y Guanajuato.

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dio positivo por segunda vez a Covid-19, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, presenció el inició de la vacunación de refuerzo para quien es considerado el tercer grupo prioritario –después del personal médico y adultos mayores–.

El primer estado en iniciar con la vacunación fue Puebla. En esa entidad, Delfina Gómez, secretaria de Educación, invitó a todos los trabajadores del sector educativo a acudir a las sedes para recibir su aplicación de refuerzo. 

“Invito a todos los maestros, al personal administrativo, que vengan a aplicarse el refuerzo que sin duda nos va generar una confianza de seguridad en nuestra salud”, dijo en el inicio de la jornada de vacunación.

En Puebla se aplicarán 129,360 dosis de refuerzo de la vacuna Moderna, la cual tiene una efectividad del 93% (seis meses después de la segunda inyección).

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, dio el banderazo de salida para la vacunación de docentes en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, campus Ciudad de México, una de las seis sedes donde se aplicará el refuerzo para los maestros. Sheinbaum Pardo informó que en la capital del país se aplicarán 283,000 dosis.

En Sonora, estado gobernado por el morenista Alfonso Durazo, se aplicarán 65,500 dosis de refuerzo al personal educativo. Aunque también se inició con la vacunación de refuerzo en Guanajuato, no se logró hacer enlace con las autoridades para conocer detalles de cuántas dosis serán aplicadas.

Recordar, que entre abril y mayo de 2021, el gobierno de México vacunó con dosis de CanSino a 2.7 millones de profesores, con el propósito de retornar a las clases presenciales.

Relacionados

Los que saben