HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Aumentan sin control los contagios en México

Lo último

La transmisión del coronavirus en México sigue imparable. Ayer se registró un nuevo récord con la confirmación de 44 mil 187 casos de covid-19, para un acumulado de 4 millones 214 mil 253, mientras que la curva epidémica con los casos registrados hace dos semanas se consolida como una línea vertical que mantiene su ruta hacia arriba.

El aumento de personas con la infección fue 201 por ciento en la última semana de diciembre, en comparación con la semana del 19 al 25 de ese mes, informó la Secretaría de Salud (Ssa).

De acuerdo con el reporte difundido por las autoridades, la cantidad de personas que empezaron con síntomas de covid-19 en los pasados 14 días también se incrementó. Ayer eran 222 mil 221, los cuales ya representan 5 por ciento de quienes han tenido la enfermedad.

El comportamiento de la pandemia corresponde con lo que han adelantado especialistas respecto a la alta capacidad de transmisión del coronavirus, ahora con la variante ómicron, la cual ya es predominante en México. Las previsiones de los expertos es que el incremento se mantenga durante las siguientes semanas y probablemente, por las características observadas en el virus, la bajada de la curva será tan rápida como está siendo la subida.

Por ahora, las cifras de casos confirmados y defunciones que contiene el informe de la Ssa reflejan lo ocurrido en, por lo menos, las dos semanas previas.

Los estados donde se concentra la mayoría de casos activos, medido en tasa por 100 mil habitantes, son Baja California Sur, Ciudad de México, San Luis Potosí, Quintana Roo, Zacatecas, Colima, Yucatán, Coahuila, Nayarit y Tabasco.

De igual forma, la hospitalización de pacientes que se registra en tiempo real, ayer subió un punto en las camas generales que se ubicaron en 24 por ciento y también en las que tienen ventilador. El miércoles había pacientes en 15 por ciento de éstas.

A un menor ritmo, pero se siguen sumando defunciones causadas por covid-19. Ayer se confirmaron 190 decesos, para un total de 300 mil 764 desde el inicio de la pandemia en el país.

*Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben