HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
20.1 ° C
20.1 °
20.1 °
62 %
2.3kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Aunque el Covid-19 se vuelva endémico no significa el fin del peligro: OMS

Lo último

Agencias/sociedad 3.0

En el marco del Foro Económico Mundial que se celebra en Davos, Suiza del 17 al 22 de enero, Michael Ryan, director de emergencias de la OMS, afirmó en una sesión virtual que aunque la pandemia del Covid-19 se convierta en una enfermedad endémica, no significará que el virus deje de representar un grave peligro para las personas.

«La gente habla de pandemia versus endemia», apuntó Ryan en declaraciones recogidas este martes por AFP. «La malaria es endémica y mata a cientos de miles de personas; el VIH es endémico; la violencia es endémica en el centro de nuestras ciudades. Endémico en sí mismo no significa bueno […] solo significa que está aquí para siempre», añadió.

La propagación acelerada de la variante ómicron en todo el mundo ha desencadenado un debate sobre la posibilidad de que el Covid-19 se vuelva endémico, es decir, que no llegue a erradicarse del todo y se mantenga de forma estacionaria en la población durante un período de tiempo.

«No acabaremos con el virus este año. Es posible que nunca terminemos con el virus. Los virus pandémicos terminan convirtiéndose en parte del ecosistema. Lo que podemos hacer es poner fin a la emergencia de salud pública», destacó el funcionario, quien opina que el método más efectivo para alcanzar niveles bajos de incidencia del coronavirus es la vacunación.

Ryan añadió que es posible poner fin a las olas de muertes y hospitalizaciones para fines de 2022 mediante de medidas sanitarias basadas en las inmunizaciones.

Si bien casi todas las vacunas actuales contra el Covid-19 requieren dos inyecciones, Ryan planteó la posibilidad de que en algún momento se considere la aplicación de tres o cuatro dosis para un ciclo completo de vacunación y una protección duradera contra la enfermedad.

«No se llamarán refuerzos. Se verá que se necesita de tres a cuatro dosis para desarrollar esa inmunidad robusta y duradera que protege de la hospitalización y la muerte durante un período prolongado», finalizó Ryan.

Relacionados

Los que saben