Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Boris Johnson anuncia cambio en su política tras el escándalo del informe sobre fiestas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció ante el Parlamento que emprenderá cambios en el funcionamiento interno del Gobierno, porque “pedir perdón no es suficiente”, tras conocer el informe parcial de la alta funcionaria Sue Gray sobre las fiestas en Downing Street durante la pandemia.

Johnson aseguró que lo principal ahora es “aprender” de los errores cometidos con la celebración de las fiestas, y dijo que enmendará los problemas de estructuras y de rendición de cuentas que hicieron posible esos “fallos de liderazgo” que critica el informe de Gray.

El documento elaborado por la alta funcionaria asegura que hubo “fallos de liderazgo y de juicio” en Downing Street y añade que “no se debería haber permitido” que algunos de esos eventos tuvieran lugar.

“Primero quiero pedir perdón por las cosas que no hicimos bien, y también por la forma en que este asunto se ha gestionado (…) Pero no es suficiente con pedir perdón. Es un momento para mirarse en el espejo y debemos aprender”, señaló el primer ministro.

Tras afirmar que “acepta los hallazgos del informe de Gray”, Johnson dijo que no esperará al final de la investigación policial y que hará cambios en las “estructuras fragmentadas y complicadas” de Downing Street y del Ministerio del Gabinete (equivalente al de Presidencia).

Entre esas reformas, adelantó que creará la función de un “secretario permanente” que supervise el funcionamiento de las oficinas del primer ministro, aunque no ofreció más detalles.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben