La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
75 %
1.6kmh
51 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Cámara de Diputados gasta más de 16 millones en comisiones y la mitad no sesiona

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Cámara de Diputados ha gastado más de 16 millones de pesos en las 51 comisiones ordinarias que hay, pero la mitad de éstas ha sesionado máximo dos veces en dos meses y de ellas, 10 no han sesionado o solo lo hicieron una vez.

El recinto legislativo gasta aproximadamente en cada comisión 171 mil 851 pesos para su trabajo, de los cuales 157 mil 351 pesos son para pagar al personal que trabaja con los diputados, como enlaces técnicos y asistentes parlamentarios; mientras, 14 mil 500 pesos son para café y agua, entre otros insumos.

Por ello, se destinan aproximadamente 8 millones 764 mil 401 pesos a las 51 comisiones al mes; el año pasado, la Cámara gastó más de 16 millones de pesos en estos grupos de trabajo; esto, si se cuenta que les pagaron noviembre y diciembre, pues según diputados consultados, algunos recibieron recursos desde octubre.

Aunque no todas las comisiones sesionaron el año pasado, una de las funciones que tienen, sí recibieron los recursos destinados a ellas. Según el portal del recinto legislativo, de las 51 comisiones ordinarias que hay, 25 sesionaron máximo dos veces, entre ellas la de Vivienda, la de Reforma Político-Electoral, Pueblos Indígenas, Radios Y televisión, Movilidad, Juventud, Infraestructura, Federalismo, Defensa Nacional y Cultura.

Mientras, las comisiones que sesionaron de 3 a 5 veces fueron 17, entre ellas Zonas Metropolitanas, Seguridad Ciudadana, Seguridad Social, Relaciones Exteriores, Recursos Hidráulicos, Pesca, Protección Civil, Mariana, Medio Ambiente, Educación, Derechos Humanos, Derechos de la Niñez.

Solo nueve comisiones sesionaron seis veces, como la de Turismo, Transparencia y Anticorrupción, Trabajo y Previsión Social, Ganadería, Gobernación, Bienestar, Ciencia y Tecnologías, Cambio Climático.

En septiembre, los diputados y senadores modificaron la Ley Orgánica del Congreso General para aumentar de 46 a 51 las comisiones con el argumento de que buscaban “eficientar” el trabajo de éstas.

“Con esta reforma se amplía el número de comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados con el objeto de atender la diversidad de materias y temas que constituyen las necesidades de nuestra sociedad y que están siendo abordadas por el actual gobierno, por lo que es menester de este cuerpo colegiado del Poder Legislativo federal, actualizar y atender los temas de la agenda pública nacional”, se menciona la exposición de motivos de la reforma.

Con información de Forbes

Relacionados

Los que saben