Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

CFE reporta afectación en servicio eléctrico en Tamaulipas y Veracruz por frente frío

Lo último

Por diversas afectaciones derivadas del paso del frente frío número 19, en los estados de Tamaulipas y Veracruz 193 mil 36 usuarios vieron interrumpido este domingo el suministro eléctrico, de los cuales hasta las 16:20 horas ya se le había restablecido a 53% el servicio por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Así lo notificó la CFE en un comunicado, en el que detalló que la cifra de los usuarios afectados representan el 4% del total en esta región del país, y aseguró que su personal mantendrá las actividades de restablecimiento hasta alcanzar la normalidad del suministro eléctrico.

“A partir de las 07:30 horas se han presentado afectaciones del suministro eléctrico por el paso del frente frío 19 en los estados de Tamaulipas y Veracruz“, indicó.

Agregó que se ha restablecido el servicio a 101 mil 847 usuarios, lo que representan el 53% de la población afectada.

El frente frío número 19 ocasionará para este domingo lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, pronosticó por la mañana la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de un comunicado.

“El frente frío Núm. 19 recorrerá rápidamente el noreste, oriente y sureste del país (…) Mientras que la masa de aire polar que lo impulsa originará un marcado descenso de temperatura sobre gran parte del territorio nacional”, indicó la dependencia.

Se prevén también vientos del “norte” fuertes a intensos en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Además existen condiciones para la caída de aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4 mil metros en zonas de los estados de Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

La Conagua prevé también lluvias muy fuertes en Campeche y fuertes en Puebla, Yucatán y Quintana Roo, así como chubascos y lluvias aisladas en Hidalgo y Tlaxcala.

Se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados centígrados en zonas montañosas de Chihuahua y Durango y de -10 a -5 grados en Sonora y Coahuila.

“Se prevén heladas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas”, indican.

Costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca presentan temperaturas máximas de 35 a 40 grados y de 30 a 35 grados en Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el Valle de México prevalecerá el ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas altas, habrá cielo despejado por la mañana e incremento de nubosidad en el transcurso de la tarde con ambiente templado en la Ciudad de México y en el Estado de México, sin lluvia.

Relacionados

Los que saben