HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
18 ° C
18 °
18 °
68 %
3kmh
20 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Cifra de periodistas asesinados en el mundo cae en 2021 a su mínimo en 10 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En 2021 fueron asesinados en todo el mundo 55 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, lo que supone el menor número de muertes anuales en más de una década, indicó este jueves la Unesco, que denunció que la impunidad de esos crímenes sigue siendo “generalizada”.

“Una vez más, en 2021, demasiados periodistas pagaron el precio máximo por sacar a la luz la verdad. (…) El mundo necesita más que nunca información independiente y objetiva. Debemos hacer más para garantizar que quienes trabajan incansablemente para proporcionarla puedan hacerlo sin miedo”, indicó su directora general, Audrey Azoulay.

A mediados de diciembre, Reporteros Sin Fronteras (RSF) había cifrado en 46 el total de periodistas asesinados o que perdieron la vida en el ejercicio de su profesión en 2021, el número más bajo en 20 años, al tiempo que la cifra de encarcelados alcanzó un récord histórico, 488.

De los 56 registrados ahora por el Observatorio de Periodistas Asesinados de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), dos tercios se produjeron en países que no sufren conflictos armados.

Esto demuestra, según su balance, “los continuos riesgos a los que se enfrentan los periodistas en su labor informativa diaria”, y da un giro a la situación de 2013, cuando dos terceras partes de los asesinatos tuvieron lugar en países en conflicto.

La mayoría de las muertes en 2021 se dieron en sólo dos regiones: Asia-Pacífico, con 23 asesinatos, y América Latina y el Caribe, con 14.

La Unesco señaló que la impunidad sigue estando alarmantemente extendida, porque el 87 % de los asesinatos de periodistas perpetrados desde 2006 siguen sin resolverse.

Relacionados

Los que saben