HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Citas citables

Lo último

“Qué sería de nosotros si en vez de regla, cómoda para todos, de “respetar las jerarquías”, se implantara otra, por ejemplo, la de “respetar al talento” ¡Qué de disputas surgirían entonces! Y los criados ¿a quién servirían primero? A.S. Pushkin= El Jefe de Posta p. 145

“No valores ni en una moneda de bronce a esos tristes y cejijuntos censores de las vidas ajenas, enemigos de la suya propia, pedagogos públicos, y no dudes que la buena vida es preferible a la buena fama”. Séneca-

“Los del pragmatismo político gustan de constreñir la lealtad en orden a una subordinación, mientras esta perdure aquella se mantiene; concluida la supeditación no mas lealtad. Concepción que reduciría entonces, por analogía que no por oposición, a que hay gratitud mientras exista la subordinación”. Robespierre

“El rey gordo y el mendigo flaco son dos platos diferentes, pero se sirven a la misma mesa… «Tal vez un hombre puede pescar con el gusano que  ha comido a un rey, y comerse después el pez que se alimentó de aquél gusano.» Shakespeare, Hamlet.  

Relacionados

Los que saben