Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Confirma Sergio Gutiérrez aumento de casos de Covid en San Lázaro

Lo último

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, informó este miércoles que los casos de Covid-19 en San Lázaro han aumentado un 10% con respecto a los últimos meses de 2021.

“Nos daba un reporte hace rato la secretaria general y nos decía que han aumentado 10% los casos positivos (de Covid-19), respecto a diciembre y noviembre. Teníamos de los que se hacían la prueba aquí en Cámara, de los trabajadores de Cámara, tenemos un avance o un aumento de 10%”, informó en conferencia de prensa realizada antes de reanudar la Comisión Permanente.

El legislador aseguró que la siguiente semana se presentará una actualización de los casos, así como un reporte de la evolución de los casos positivos.

“La parte interesante aquí es ver cómo está evolucionando ese 10%, si se está recuperando rápido, qué síntomas tiene, en qué condiciones está. Ese diagnóstico se los voy a compartir el próximo miércoles, lo vamos a hacer la próxima semana, o el lunes. Entrando la próxima semana les comparto el diagnóstico”, agregó.

El propio Sergio Gutiérrez Luna formó parte de la lista de legisladores contagiados a principios del año, pues dio positivo al virus el pasado 3 de enero. Exactamente una semana después publicó una prueba de Covid-19 con resultado negativo, por lo que se reintegró a sus actividades legislativas ayer. Hoy miércoles, sin usar cubrebocas o algún otro elemento de protección, retomó su lugar en San Lázaro.

Otros diputados que han dado positivo al coronavirus son Carol Antonio, de Morena; Selene Ávila, de Morena; Ivonne Ortega, de Movimiento Ciudadano; Mario Mendoza, del PRI; y Marco Riestra, del PAN.

El brote de contagios de Covid-19 en la Cámara Baja provocó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión terminara de manera anticipada su primera sesión del 2022.

Esta reunión, agendada el 7 de enero, se pospuso para este miércoles a fin de que tanto legisladores como personal del Palacio de San Lázaro mejoraran su estado de salud para volver a sus labores.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, tuvo que dirigir la sesión de la semana pasada en representación de Sergio Gutiérrez Luna, quien seguía contagiado con el virus de la Covid-19.

Relacionados

Los que saben