HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Contra Ómicron la prueba rápida de antígeno da falsos negativos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Gerardo Santos, Investigador del Centro de Investigación Biomédica de Oriente (Cibor) del IMSS, afirmó que ante la nueva variante de Covid-19, Ómicron, la prueba rápida de antígeno ha perdido sensibilidad y a veces da falsos negativos.

En entrevista para un medio local, el experto en pruebas Covid-19, indicó que la PCR sigue funcionando con normalidad, por lo que recomendó no irse con el primer resultado y de ser posible, hacerse una segunda prueba pasados dos días.

«Las pruebas de antígeno, sobre todo ahorita con la variante Ómicron, se tardan un poco más de tiempo en que pueda ser detectada en los pacientes, mientras que la PCR la detecta incluso antes de que se presenten síntomas. Es posible que las pruebas de antígenos, con la variante ómicron, se requiere que la cantidad de virus sea mayor para poder ser detectada», señaló.

«Ómicron tiene más variaciones, más mutaciones que las anteriores, entonces es posible que se requiera más cantidad de virus para que la prueba de positivo, por eso en algunos casos tendrían que pasar más días para que salga positiva», añadió.

El experto hizo una invitación a la población a continuar cuidándose y portar cubrebocas quirúrgico, así como aislarse ante cualquier síntoma que pudiera indicar Covid-19.

Al mismo tiempo, alentó a quienes ya se hicieron una prueba de Covid-19 rápida ante sospecha de la enfermedad, no confiarse y hacerse una segunda prueba algunos días después.

Fuente: XEU Noticias

Relacionados

Columnistas