HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

De nuevo subirá el precio del gas LP

Lo último

Por tercera semana consecutiva el costo del gas licuado de petróleo (LP) aumentará a partir de este domingo respecto a la semana anterior, de acuerdo con la lista de tope de precios publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Del 23 al 29 de enero el costo del combustible doméstico observará un alza de 1.9 por ciento semanal. El precio promedio nacional del energético que se vende por kilogramo se ubicó en 22.60 pesos, mientras que por litro en 12.20 pesos.

El periodo que inicia este domingo es el penúltimo, pues de acuerdo con la directriz emitida por la Secretaría de Energía (Sener) el tope de precios sólo tendría una duración de seis meses, el cual inició el 1 de agosto pasado.

Hasta el momento las autoridades energéticas federales no han aclarado si se extenderán por más tiempo estas acciones.

San Quintín y Mulegé, en Baja California, serán los municipios con el costo del energético más alto en todo el país en los siguientes días.

Los pobladores de esas regiones deberán desembolsar 25.94 pesos por kilo y 14.01 pesos por litro. Ambos montos significan un alza de 1.4 por ciento frente al periodo anterior inmediato.

En contraste, Guadalupe, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Ascensión y Janos en el estado de Chihuahua, así como Agua Prieta, Altar, Caborca, Cananea, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Sáric, Santa Cruz, Naco y Nogales en Sonora serán las localidades con el costo más bajo en toda la nación.

El costo del energético mostró un incremento de 1.7 por ciento respecto a la semana pasada, por lo que los habitantes de estos municipios pagarán 20.38 pesos por cada kilo de gas LP y 11.01 pesos por litro.

Ciudad de México. Por tercera semana consecutiva el costo del gas licuado de petróleo (LP) aumentará a partir de este domingo respecto a la semana anterior, de acuerdo con la lista de tope de precios publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Del 23 al 29 de enero el costo del combustible doméstico observará un alza de 1.9 por ciento semanal. El precio promedio nacional del energético que se vende por kilogramo se ubicó en 22.60 pesos, mientras que por litro en 12.20 pesos.

El periodo que inicia este domingo es el penúltimo, pues de acuerdo con la directriz emitida por la Secretaría de Energía (Sener) el tope de precios sólo tendría una duración de seis meses, el cual inició el 1 de agosto pasado.

Hasta el momento las autoridades energéticas federales no han aclarado si se extenderán por más tiempo estas acciones.

San Quintín y Mulegé, en Baja California, serán los municipios con el costo del energético más alto en todo el país en los siguientes días.

Los pobladores de esas regiones deberán desembolsar 25.94 pesos por kilo y 14.01 pesos por litro. Ambos montos significan un alza de 1.4 por ciento frente al periodo anterior inmediato.

En contraste, Guadalupe, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Ascensión y Janos en el estado de Chihuahua, así como Agua Prieta, Altar, Caborca, Cananea, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Sáric, Santa Cruz, Naco y Nogales en Sonora serán las localidades con el costo más bajo en toda la nación.

El costo del energético mostró un incremento de 1.7 por ciento respecto a la semana pasada, por lo que los habitantes de estos municipios pagarán 20.38 pesos por cada kilo de gas LP y 11.01 pesos por litro.

PUBLICIDAD

En el Valle de México, que incluye a la Ciudad de México, así como algunos municipios del estado de México e Hidalgo, el alza para esta semana será de 2.3 por ciento. Los habitantes deberán pagar 22.22 pesos por kilo y 12 pesos por litro.

En Guadalajara y otras localidades de Jalisco, el precio del energético observó un incremento de 1.3 por ciento. Los habitantes pagarán 22.49 por kilo y 12.15 pesos por litro.

En algunos municipios de Nuevo León, incluido Monterrey, los habitantes desembolsarán 25.05 pesos por cada kilogramo y 13.53 pesos por litro. Ambos montos se tradujeron en un incremento de 2.1 por ciento respecto al periodo anterior inmediato.

Relacionados

Columnistas