La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
75 %
1.6kmh
51 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

De nuevo subirá el precio del gas LP

Lo último

Por tercera semana consecutiva el costo del gas licuado de petróleo (LP) aumentará a partir de este domingo respecto a la semana anterior, de acuerdo con la lista de tope de precios publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Del 23 al 29 de enero el costo del combustible doméstico observará un alza de 1.9 por ciento semanal. El precio promedio nacional del energético que se vende por kilogramo se ubicó en 22.60 pesos, mientras que por litro en 12.20 pesos.

El periodo que inicia este domingo es el penúltimo, pues de acuerdo con la directriz emitida por la Secretaría de Energía (Sener) el tope de precios sólo tendría una duración de seis meses, el cual inició el 1 de agosto pasado.

Hasta el momento las autoridades energéticas federales no han aclarado si se extenderán por más tiempo estas acciones.

San Quintín y Mulegé, en Baja California, serán los municipios con el costo del energético más alto en todo el país en los siguientes días.

Los pobladores de esas regiones deberán desembolsar 25.94 pesos por kilo y 14.01 pesos por litro. Ambos montos significan un alza de 1.4 por ciento frente al periodo anterior inmediato.

En contraste, Guadalupe, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Ascensión y Janos en el estado de Chihuahua, así como Agua Prieta, Altar, Caborca, Cananea, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Sáric, Santa Cruz, Naco y Nogales en Sonora serán las localidades con el costo más bajo en toda la nación.

El costo del energético mostró un incremento de 1.7 por ciento respecto a la semana pasada, por lo que los habitantes de estos municipios pagarán 20.38 pesos por cada kilo de gas LP y 11.01 pesos por litro.

Ciudad de México. Por tercera semana consecutiva el costo del gas licuado de petróleo (LP) aumentará a partir de este domingo respecto a la semana anterior, de acuerdo con la lista de tope de precios publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Del 23 al 29 de enero el costo del combustible doméstico observará un alza de 1.9 por ciento semanal. El precio promedio nacional del energético que se vende por kilogramo se ubicó en 22.60 pesos, mientras que por litro en 12.20 pesos.

El periodo que inicia este domingo es el penúltimo, pues de acuerdo con la directriz emitida por la Secretaría de Energía (Sener) el tope de precios sólo tendría una duración de seis meses, el cual inició el 1 de agosto pasado.

Hasta el momento las autoridades energéticas federales no han aclarado si se extenderán por más tiempo estas acciones.

San Quintín y Mulegé, en Baja California, serán los municipios con el costo del energético más alto en todo el país en los siguientes días.

Los pobladores de esas regiones deberán desembolsar 25.94 pesos por kilo y 14.01 pesos por litro. Ambos montos significan un alza de 1.4 por ciento frente al periodo anterior inmediato.

En contraste, Guadalupe, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Ascensión y Janos en el estado de Chihuahua, así como Agua Prieta, Altar, Caborca, Cananea, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Sáric, Santa Cruz, Naco y Nogales en Sonora serán las localidades con el costo más bajo en toda la nación.

El costo del energético mostró un incremento de 1.7 por ciento respecto a la semana pasada, por lo que los habitantes de estos municipios pagarán 20.38 pesos por cada kilo de gas LP y 11.01 pesos por litro.

PUBLICIDAD

En el Valle de México, que incluye a la Ciudad de México, así como algunos municipios del estado de México e Hidalgo, el alza para esta semana será de 2.3 por ciento. Los habitantes deberán pagar 22.22 pesos por kilo y 12 pesos por litro.

En Guadalajara y otras localidades de Jalisco, el precio del energético observó un incremento de 1.3 por ciento. Los habitantes pagarán 22.49 por kilo y 12.15 pesos por litro.

En algunos municipios de Nuevo León, incluido Monterrey, los habitantes desembolsarán 25.05 pesos por cada kilogramo y 13.53 pesos por litro. Ambos montos se tradujeron en un incremento de 2.1 por ciento respecto al periodo anterior inmediato.

Relacionados

Los que saben