Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
16.3 ° C
16.3 °
16.3 °
77 %
2kmh
2 %
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
23 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Día de Martin Luther King: Origen y por qué se celebra en Estados Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Como cada año, el tercer lunes de enero se celebra en Estados Unidos el Día de Martin Luther King Jr., también conocido como ‘MLK Day’ en inglés.

El Día de MLK conmemora a una de las figuras más representativas en la lucha de los derechos civiles para la comunidad afroamericana, por lo que es uno de los 11 días feriados a nivel nacional en Estados Unidos, pero, ¿sabes su origen y por qué se celebra? A continuación, te explicamos.

Martin Luther King Jr. fue un pastor y activista estadounidense que dedicó su vida a la lucha de los derechos civiles para la comunidad afroamericana en Estados Unidos.

Desde muy temprana edad, Martin notó las diferencias de trato entre las personas de color y los estadounidenses blancos, pues los afroamericanos eran víctimas de segregación racial y violencia.

Gracias a su lucha por la comunidad afroamericana se abrió camino a la creación de leyes para proteger a estas personas de la discriminación, tales como la Ley de Derechos Civiles de 1964.

Durante su lucha por los derechos civiles, Martin fue víctima de varios atentados, hasta que en 1968 fue asesinado. Luther King perdió la vida tras recibir un disparo mientras se encontraba en Memphis, lugar en que estaba a punto de participar en una huelga.

Cuatro días después de su asesinato, John Coyers, congresista demócrata de Michigan, introdujo un proyecto de ley para conmemorar al líder activista, pero la moción fue rechazada en el Congreso, aún cuando reunió más de seis millones de firmas.

Fue casi veinte años después, en 1983, cuando el Presidente Ronald Regan cedió ante las marchas de los derechos civiles y promulgó el tercer lunes de enero como el Día de Martin Luther King Jr.

La elección del día se debe al natalicio del activista – 15 de enero – sin embargo, para no estar tan pegado a las festividades navideñas, se recorrió la fecha al tercer lunes del mes.

Relacionados

Los que saben