Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

El testamento: “Yo Andrés Manuel López Obrador…

Armando Ortiz                       

Twitter: @aortiz52                                         @lbajopalabra

El testamento: “Yo Andrés Manuel López Obrador, en pleno uso de mis facultades mentales…”

“Yo Andrés Manuel López Obrador, en pleno uso de mis facultades mentales dejo, a todos los mexicanos, mayores índices de pobreza, una inflación histórica difícil de superar y el desprecio pleno a su clase media, llena de arribistas, aspiracioncitas. A los más pobres les dejo una pensión alimenticia de por vida para que coman, aunque sea maíz con gorgojo; una disculpa les dejo también por no enseñarlos a pescar, como dice la máxima oriental, pero me resultaba más efectivo y populista darles de comer de la palma de mi mano para que así su devoción y agradecimiento fuesen eternos. A mis hermanos Pío y Martinazo les dejo toda la impunidad con que la Cuarta Transformación los pueda cobijar; que nadie se atreva a tocarlos ni con el pétalo de una denuncia. A mis hijos no les dejo nada, porque desde que empecé el sexenio los heredé en vida dándoles carta abierta para que hicieran negocios velados en mi gobierno con su chocolatera fantasma. A mi esposa Beatriz Gutierrez Müller, quien me acompañara en este último tramo de mi vida, le dejo su admiración a mí, su cariño a mí, su dependencia a mí; sé que sin mí su vida hubiera sido vacía y sin propósito. A Claudia Sheinbaum, creo que está muy claro, le dejo la presidencia de México para que siga con el proyecto de la Cuarta Transformación, para que guarde en impunidad a todos mis seres queridos y para que erija en mi honor un monumento de halagos que llenen en un futuro los libros de historia. A Marcelo Ebrard le dejo la frustración intrínseca y una disculpa por haberlo hecho creer en algún momento que podría haber sido mi sucesor. A los militantes de Morena les dejo la satisfacción de haberme servido por nada; su altruismo será algún día recompensado si es que hubiese un dios justiciero…”.

Hipólito Rodríguez tenía 4 vehículos Toyota del año a su servicio y 50 patrullas de la policía descompuestas

Apenas iniciaba enero de 2022 y Ricardo Ahued ya estaba entregando al director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Xalapa, cuatro automóviles Toyota del año que el entonces alcalde Hipólito Rodríguez tenía a su disposición. Los entregó para que se pongan al servicio de la seguridad ciudadana. Por otro lado, nos enteramos por el propio Ricardo Ahued que la flota vehicular de la policía municipal está casi en su totalidad inservible. Y no es que sean unidades viejas, más bien son unidades seminuevas a las que no se les dio el mantenimiento debido, y algunas hasta perdieron su garantía. Reparar estas 50 patrullas costaría unos 800 mil pesos. Pero qué cree. Los empresarios xalapeños le tienen tanta confianza al nuevo alcalde de Xalapa que de inmediato aportaron 500 mil pesos para reparar estas patrullas. Señala el mismo Ricardo Ahued: “La respuesta de los empresarios fue inmediata y jugándosela también con Xalapa, porque al final de cuentas si la policía no está activa, los que lo vamos a sufrir somos los ciudadanos, ellos se pusieron de acuerdo y el jueves pasado ya aportaron medio millón de pesos para poner en circulación las patrillas averiadas”. Este voto de confianza sólo se le puede dar a un alcalde que se sabe habrá de corresponder a esa confianza. Así lo dice Ahued: “Ese ejemplo de la colaboración de la sociedad con el gobierno municipal, yo creo que nos va a llevar a salir adelante y de las cuestiones legales que deben asumirse, el área correspondiente hará lo que de acuerdo a la ley corresponda hacer”.

otros columnistas