HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
64 %
3kmh
38 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

En CDMX piden aislarse si presentan síntomas de Covid, aunque no se hagan la prueba

Lo último

Eduardo Clark, director general de gobierno digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, instó este domingo a los residentes capitalinos a asumirse como personas que han contraído la Covid-19 si presentan sintomatología relacionada con el virus.

“Si en este momento tenemos algún síntoma respiratorio, asumamos que es Covid-19, vamos a nuestra casa, nos quedamos 7 días aislados y con eso no es necesario tener una prueba en caso de tener síntomas respiratorios”, declaró Eduardo Clark en una conferencia de prensa realizada desde Milpa Alta.

Clark reiteró que no es necesario hacerse una prueba de Covid-19 en caso de no presentar síntoma alguno relacionado con la enfermedad.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, añadió que el servicio de Locatel está disponible para recibir orientación médica. También reiteró el llamado a aislarse.

“No es necesario que se vayan a hacer en este momento una prueba porque es distinto a antes pues porque hoy estamos vacunados completamente; la estrategia es vacunar, vacunar, vacunar, vacunar”, comentó.

En un comunicado emitido ayer, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) ya había recomendado no aplicarse una prueba en caso de síntomas de Covid-19, además de aislarse y monitorear la oxigenación para identificar signos de alarma en la salud de una persona contagiada.

“En caso de presentar síntomas, es preferible asumirse como positivo, sin aplicarse a prueba, aislarse inmediatamente y llamar al Locatel (55-5658-1111) para recibir atención médica”, indica el comunicado de la Sedesa.

Si los adultos mayores o personas con comorbilidades presentan síntomas más fuertes con el paso de los días, se recomienda que estas acudan a sus unidades de salud para recibir atención médica.

Entre los síntomas asociados a la Covid-19 están el escurrimiento nasal, tos, dolor de garganta, cefalea y cuerpo cortado. Sin embargo, también se puede presentar un nivel de oxigenación menor a 90% y una fiebre de hasta 39 grados.

El gobierno capitalino también sugiere avisar a los contactos directos para que estos se aíslen y se corte la cadena de contagios.

“(La Sedesa) llama a la población a redoblar las medidas sanitarias contra la Covid-19: uso de cubrebocas, aun cuando se esté vacunado y, en caso de tener contacto directo con un caso positivo, se recomienda aislarse y llamar a Locatel”, se lee en el documento.

Ayer, México rompió un récord de contagios diarios al registrar 30 mil 671 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas. El país acumula 4 millones 113 mil 789 casos y 300 mil 303 muertes asociadas al virus.

Relacionados

Los que saben