HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
83 %
1.8kmh
93 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

En tres años, Guardia Nacional registra 332 quejas ante la CNDH

Lo último

La Guardia Nacional acumula un total de 332 quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)., desde su creación en 2019.

De acuerdo con la información de la CNDH, en 2019 la Guardia Nacional registró tan solo 14 quejas; para 2020, aumentó la cifra a 138, mientras que para 2021, se apuntaron 180.

Entre las causas por las cuales fueron emitidas estas quejas se encuentran las de homicidio, desaparición forzada, tortura, trato cruel y detención arbitraria.

En lo referente al año 2021, dicha corporación tuvo siete quejas por privación de la vida, registradas en Guerrero (dos casos) y Ciudad de México (1), Tabasco, (1) San Luis Potosí (1) y Tabasco (1). Hay un caso más en donde no parece el nombre del estado de la República Mexicana.

Se apuntaron siete quejas más por el desaparición forzada, registrándose en los Estados de Baja California (dos casos), Veracruz (dos), Estado de México (1), Veracruz (1) y Campeche (1).

En el caso de tortura se han detallado 16 quejas, siendo el Estado de México donde se han apuntado la mayoría de los casos, con cuatro. Le siguen Guerrero y Tamaulipas, con dos casos respectivamente, además de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Morelos, San Luis Potosí y Veracruz.

Sobre trato cruel, la Guardia Nacional tiene registradas 53 quejas. Paxaca es el que mayor casos tiene con 12, seguidas de Chiapas (8), Guerrero (cinco), Chihuahua (tres), Ciudad de México (tres), Estado de México (tres), Sonora (tres), Tabasco (tres) y Veracruz (tres); otros estados que cuentan con este tipo de quejas son Guanajuato (dos), Morelos (dos), San Luis Potosí (dos) y Tamaulipas (dos), Con una se encuentran Baja California, Coahuila, Jalisco, Michoacán y Zacatecas.

Además, la Guardia Nacional ostenta el primer sitio en lo referente a detenciones arbitrarias, con 93 quejas.

También se han apuntaron 27 medidas cautelares para la Guardia Nacional y GN

Relacionados

Los que saben