HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
38 %
1kmh
24 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Firmas validadas para revocación de mandato alcanzan el 99% requerido

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que las firmas necesarias para la realización de la consulta de revocación de mandato ya alcanzan el 99.4 por ciento, por lo que sólo hacen falta 16 mil 542 apoyos más para cumplir con el requisito y llevar a cabo el ejercicio democrático.

El informe con fecha de corte del 16 de enero a las 22:00 horas indica que el INE ha validado dos millones 741 mil 685 firmas, mientras que otras cinco millones 977 mil 207 están en proceso de verificación y cuantificación actualmente.

Recordar, que los requisitos para que se lleve a cabo la consulta popular en abril de este año son: que el tres por ciento de la ciudadanía inscrita en la lista nominal muestre su apoyo; y que el tres por ciento de los integrantes de la lista nominal de al menos 17 entidades firmen en apoyo al proceso de Revocación de Mandato.

Ambos requisitos constitucionales están por cumplirse, pues ya se logró el mínimo de firmas requeridas en 20 estados, más de las 17 entidades que exige la ley.

Se trata de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

La autoridad electoral informó que detendrá el conteo cuando llegue a 3.2 millones de firmas, es decir, un 3.5 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal, para dejar un margen de error si alguien impugna que su firma fue registrada sin su consentimiento.

Del avance reportado, se han detectado irregularidades en 721 mil 009 de los apoyos registrados en la aplicación digital y en formato físico.

Relacionados

Los que saben