El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Francia se prepara para huelga masiva en escuelas por restricciones del Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los sindicatos franceses han convocado para este jueves una huelga que se prevé masiva, con una adhesión de hasta el 75% del profesorado, en contra de las nuevas medidas del Gobierno francés para gestionar la oleada de Covid en los centros educativos.

Se prevé que la jornada de protesta, que tiene el apoyo de las asociaciones de padres, lleve al cierre del 50% de las escuelas de Francia, en la que se considera una de las movilizaciones sectoriales de más impacto en los últimos años en el país.

Los sindicatos protestan por la falta de medios contra el virus y por el continuo cambio de protocolos. El último en vigor para las escuelas primarias, desde el pasado 3 de enero, ha sido muy criticado por considerarlo confuso y laxista.

Profesores y padres piden un endurecimiento de las normas regresando a los antiguos protocolos, que implicaban el cierre de una aula con un caso de alumno infectado con coronavirus. También demandan que se instale una política de test preventivos de forma semanal y sistemática.

El protocolo actual para las escuelas de primaria en Francia establece que si se detecta un positivo en un aula todos los alumnos de esa clase deberán someterse a tres pruebas covid durante cuatro días. Podrán regresar a las clases siempre que los autotest sean negativos.

Los sindicatos, que han convocado este jueves manifestaciones en las principales ciudades de Francia, exigen además que se distribuyan mascarillas quirúrgicas y FFP2 de forma inmediata para el personal, entre otras reivindicaciones.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben