Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

La industria veracruzana, en profunda caída

ECONOMÍA Y SOCIEDAD

HILARIO BARCELATA CHÁVEZ

La industria veracruzana registra una profunda caída. En el período enero-septiembre de 2021 registró un descenso en la producción de -9% comparado con el mismo período de 2019, con lo cual se cumplen dos años de resultados adversos para esta importante actividad económica del estado.

Un análisis por subsector de actividad, muestra que la Industria de la Construcción registró, en el mismo período, una amplia reducción de -21.1%, las Industrias Manufactureras cayeron -7.8% y la Industria de Energía eléctrica, agua y gas se redujo en -1.3%. Solo la minería (que incluye el petróleo) mostró un crecimiento de 7.1%.

Este escenario ubica a Veracruz en el 21º lugar entre los estados que peor situación presentaron y es la misma que presenta otros 26 estados de la república, los que, al igual que Veracruz, registran tasas negativas de crecimiento en el mismo período. Es decir, estos estados no han podido recuperar el nivel de producción que tenían previo a la pandemia. Todo esto, de acuerdo a los más recientes datos publicados por el Inegi.

En contraste, los restantes seis estados han registrado crecimiento, destacando Tabasco con un 23.8%, seguido de Chiapas con 15.4, Oaxaca con 10.1, Baja California con 7.1, Nayarit 3.8 y Chihuahua con 0.2%. Estos estados no sólo han recuperado la situación que tenían previo a la pandemia, sino que, además, están registrando crecimiento por encima de ese nivel anterior.

otros columnistas