HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
43 %
2.3kmh
39 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

La mitad de la población mexicana puede contraer Ómicron en las siguientes 2 semanas: Alejandro Macías

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El infectólogo, Alejandro Macías, a través de su cuenta de twitter dio a conocer que de acuerdo con la velocidad con la que se contagia, la mitad de la población en México podría infectarse con la variante ómicron de Covid-19 en las siguientes dos semanas.

“Nunca una enfermedad infecciosa se había transmitido con la velocidad que lo hace la variante ómicron”, apuntó el especialista en su cuenta de Twitter.

A este paso en México, la mitad de la población se infectará en las siguientes semanas”, refirió en redes sociales.

Ómicron, que las propias autoridades sanitarias mexicanas ya admiten que se está convirtiendo en la variante con más presencia, ha demostrado su capacidad de contagio en las últimas semanas.

La consecuencia visible es el aumento exponencial en el número de contagios diarios -el lunes se registraron más de 11 mil– y en las largas filas para acceder a una prueba en la sanidad pública y privada.

Como respuesta a las ingentes solicitudes para una prueba, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y zar contra la pandemia, pidió este martes a la población que ha tenido contacto con positivos y no tenga síntomas no hacerse el test.

La recomendación del funcionario contraviene lo que piden instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros de Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés).

El pasado sábado, México batió el récord de contagios diarios al llegar a los 30 mil 671, por encima de los 28 mil 953 del 18 de agosto de 2021. A la pasarela de cifras se le sumó el viernes la superación de los 300 mil muertos oficiales por Covid-19, datos que consolidan al país como el quinto en el mundo en números absolutos de decesos por esta enfermedad.

-Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Relacionados

Los que saben