HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

La séptima predicción

ADELANTE

Pepe Valencia

No son nada del otro mundo. Ni imposibles. He acertado 9 de cada 10 vaticinios. Esta vez también atinaré. Aquí expongo siete modestos augurios para este año:

1.- Por no reunir las firmas requeridas, por insuficiencia de presupuesto del INE o porque los participantes en la consulta votarían contra la revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador no se va este año a “La chingada”. Así se llama su finca familiar. Concluirá su período el 30 de septiembre del 2024.

2.- La pandemia proseguirá igual o peor. En Europa, Estados Unidos y otros países resienten ya los estragos de la nueva oleada y de la variante Ómicron.

3.- Aumentará la inseguridad. No ha menguado la violencia a pesar de la pandemia.

4.- Se incrementarán el desempleo y el número de pobres. La economía seguirá deprimida. La gente también.

5.- El alcalde Ricardo Ahued no incurrirá en subejercicio presupuestal, ni regresará dinero de Xalapa a la Secretaría de Hacienda como sí lo hizo Hipólito Rodríguez. Eso esperamos.

6.- El gobernador Cuitláhuac García continuará en el cargo aunque muchos desearían verlo renunciar o pedir licencia. Cuenta con el respaldo presidencial –palabra de López Obrador desde el púlpito de Palacio Nacional.

Vayamos ahora a la última predicción, no profecía, líbreme Dios de tal blasfemia. Amantes de lo esotérico me aconsejaban  contactar y consultar en el más allá a los presidentes Francisco I. Madero y Abraham Lincoln, aficionados al espiritismo y otras cosas raras, para rogarles su orientación y no equivocarme. Ignoré el místico sarcasmo y aterricé en cuestiones más mundanas.

El legendario activista y sacerdote católico Alejandro Solalinde acaba de expresar una genial puntada. Afirma que López Obrador está siguiendo las enseñanzas de Jesús al ayudar a los pobres. Y por eso percibe en Andrés Manuel “rasgos muy importantes de santidad”.

Y como AMLO propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU un plan para ayudar a los pobres, indagué aquí y allá para sopesar las probabilidades de éxito de esta brillante iniciativa.

Pues bien, tomando en cuenta lo anterior, he aquí la multicitada predicción para desencanto de unos y beneplácito de otros:

7.- “Dicho con todo respeto” –es palabra de López Obrador–, no obstante sus rasgos de santidad, su similitud con Jesucristo y su revolucionaria idea para apoyar a los pobres del mundo, AMLO no será canonizado ni elegido Papa. Tampoco recibirá el Premio Nobel de la Paz. Amén.

otros columnistas

Empieza la lucha municipal

El teleférico va

Alcalde por un año

El último día

Los últimos 21 días

Daniela, David y Atanasio

Eo último informe

Para las alcaldías