Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
87 %
0.7kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Médica británica revela cual podría ser un síntoma característico de Ómicron

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El síntoma característico que podría diferenciar a la variante ómicron (B.1.1.529) del coronavirus es la conjuntivitis, señaló la doctora Nisa Aslam, del Hospital Real de Londres, Reino Unido, en una entrevista con Express publicada el pasado sábado. 

«Los receptores celulares por los que las variantes del Covid-19 entran en el cuerpo están presentes en el ojo», argumentó Aslam, quien añadió que estos «se encuentran en diferentes partes del ojo: células que recubren la retina, la parte blanca y el párpado».

De acuerdo con la especialista, esta inflamación ocular podría ser más común entre los infectados con la cepa Ómicron que con otras. «Esto sugeriría que la conjuntivitis podría ser un síntoma de la variante ómicron», explicó.

Las declaraciones de la doctora son respaldadas por un estudio publicado en 2020 en Canadian Journal of Ophthalmology que sugiere que la conjuntivitis podría ser un síntoma del Covid-19. La investigación analizó a una mujer de 29 años que sufría la conjuntivitis y al mismo tiempo dio positivo por coronavirus. 

La variante Ómicron, detectada por primera vez en el continente africano en noviembre de 2021, se caracteriza por una alta cantidad de mutaciones y por su mayor capacidad para esquivar la protección de las vacunas existentes. No obstante, los primeros datos sugieren una menor gravedad de la enfermedad en los pacientes infectados con esta cepa, pero con una alta facilidad de contagio.

 

Relacionados

Los que saben