Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Médica británica revela cual podría ser un síntoma característico de Ómicron

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El síntoma característico que podría diferenciar a la variante ómicron (B.1.1.529) del coronavirus es la conjuntivitis, señaló la doctora Nisa Aslam, del Hospital Real de Londres, Reino Unido, en una entrevista con Express publicada el pasado sábado. 

«Los receptores celulares por los que las variantes del Covid-19 entran en el cuerpo están presentes en el ojo», argumentó Aslam, quien añadió que estos «se encuentran en diferentes partes del ojo: células que recubren la retina, la parte blanca y el párpado».

De acuerdo con la especialista, esta inflamación ocular podría ser más común entre los infectados con la cepa Ómicron que con otras. «Esto sugeriría que la conjuntivitis podría ser un síntoma de la variante ómicron», explicó.

Las declaraciones de la doctora son respaldadas por un estudio publicado en 2020 en Canadian Journal of Ophthalmology que sugiere que la conjuntivitis podría ser un síntoma del Covid-19. La investigación analizó a una mujer de 29 años que sufría la conjuntivitis y al mismo tiempo dio positivo por coronavirus. 

La variante Ómicron, detectada por primera vez en el continente africano en noviembre de 2021, se caracteriza por una alta cantidad de mutaciones y por su mayor capacidad para esquivar la protección de las vacunas existentes. No obstante, los primeros datos sugieren una menor gravedad de la enfermedad en los pacientes infectados con esta cepa, pero con una alta facilidad de contagio.

 

Relacionados

Los que saben