HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

México y Morena, entre la continuidad y el continuismo

Lo último

El avance del tiempo es inexorable y la dinámica de los acontecimientos prosigue sin tope alguno, por ese proceso en México nos acercamos cada vez más a la coyuntura sucesoria: ¿surgirá del seno social mexicano un líder capaz de enfrentarse a la pujante inercia de Morena, partido en el poder, que va en pos de ratificar su triunfo electoral en 2024? Aún no se advierte esa aparición en el horizonte de la corriente opositora a Morena, en cambio, el partido del presidente navega viento en popa con por lo menos tres precandidatos a modo, unos con perfil continuista, otros con tendencia a la continuidad, ¿cuál sería la diferencia entre ambos conceptos? Pudiera incurrirse en riesgo de visualizar una percepción errónea respecto al asunto, sin embargo, proponemos que en política de sucesión gubernamental el continuismo consiste en proseguir al pie del guion las acciones y actitudes del predecesor, ya por imitación o bien por asendereada convicción, sin cambio sustantivo en la conducción; en cambio, la continuidad deriva en proseguir el mismo horizonte ideológico, pero con flexibilidad de acuerdo a las circunstancias económicas, políticas y sociales imperantes. Respecto a quién o cuál de los actores políticos ubicados en el umbral de la sucesión y en el ánimo presidencial presentan las características para tal o cual tendencia bordaríamos en la especulación si intentamos atribuirlas a cada uno en lo particular. De cualquier modo, priva en el ambiente nacional la probable ocurrencia de una u otra posibilidad.   

Relacionados

Los que saben