HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

No interesa a la Federación adquirir Banamex: Gobernación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante la noticia emitida ayer por el grupo Citi, de vender Banamex, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dijo que no es del interés de la Federación adquirir este banco.

“El gobierno en este momento está enfocado en los intereses presupuestales, en la inversión pública, en la construcción y desarrollo de los grandes proyectos nacionales como la refinería en Dos Bocas, el Tren Maya, el Istmico, el aeropuerto Felipe Angeles, que nada más con detonar obras ha sido palanca del desarrollo regional”, señaló.

Dijo que el gobierno es respetuoso de esta decisión que seguramente será informada a las autoridades bancarias y financieras, y confió que el proceso se lleve a buen término.

“Nosotros somos respetuosos de la decisión que tome en este caso no sólo citibanamex sino todas las empresas, las que cotizan en Bolsa, las empresas del sector financiero, y esperemos que esta intención de venta y de sus activos y de sus actividades, incluso tenemos entendido de la marca y del acervo cultural que es de los más importantes del país, pueda llevarse a buen término”, indicó.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la cual es encabezada por López Hernández, en representación del Presidente de la República – desde el lunes positivo a Covid- el funcionario indicó que al momento no tiene ninguna información oficial de posibles interesados en adquirir citibanamex, la tercera institución bancaria en el país, la cual llegó a ser la primera.

El secretario destacó que el corporativo representa ganancias para Citi de más de mil 500 millones de dólares al año, por su operación en nuestro país, con alrededor de nueve mil sucursales, por lo cual seguramente serán varios interesados en presentar una oferta de compra.

Confió en que si se generan impuestos por la venta de estos activos, se generen en el país y se paguen, de tal forma que las autoridades fiscales deberán estar atento a ese punto.

Dijo que al momento “no sabemos” si la operación generará impuestos y de qué tipo y en qué cantidad.

Relacionados

Los que saben