Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

No interesa a la Federación adquirir Banamex: Gobernación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante la noticia emitida ayer por el grupo Citi, de vender Banamex, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dijo que no es del interés de la Federación adquirir este banco.

“El gobierno en este momento está enfocado en los intereses presupuestales, en la inversión pública, en la construcción y desarrollo de los grandes proyectos nacionales como la refinería en Dos Bocas, el Tren Maya, el Istmico, el aeropuerto Felipe Angeles, que nada más con detonar obras ha sido palanca del desarrollo regional”, señaló.

Dijo que el gobierno es respetuoso de esta decisión que seguramente será informada a las autoridades bancarias y financieras, y confió que el proceso se lleve a buen término.

“Nosotros somos respetuosos de la decisión que tome en este caso no sólo citibanamex sino todas las empresas, las que cotizan en Bolsa, las empresas del sector financiero, y esperemos que esta intención de venta y de sus activos y de sus actividades, incluso tenemos entendido de la marca y del acervo cultural que es de los más importantes del país, pueda llevarse a buen término”, indicó.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la cual es encabezada por López Hernández, en representación del Presidente de la República – desde el lunes positivo a Covid- el funcionario indicó que al momento no tiene ninguna información oficial de posibles interesados en adquirir citibanamex, la tercera institución bancaria en el país, la cual llegó a ser la primera.

El secretario destacó que el corporativo representa ganancias para Citi de más de mil 500 millones de dólares al año, por su operación en nuestro país, con alrededor de nueve mil sucursales, por lo cual seguramente serán varios interesados en presentar una oferta de compra.

Confió en que si se generan impuestos por la venta de estos activos, se generen en el país y se paguen, de tal forma que las autoridades fiscales deberán estar atento a ese punto.

Dijo que al momento “no sabemos” si la operación generará impuestos y de qué tipo y en qué cantidad.

Relacionados

Los que saben