El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Odebrecht y los documentos de Veracruz

v    La Fiscalía General de la República ocultó expedientes

v    Las órdenes de pago de Blunderbuss empresa fantasma

v    Censuró la forma en que se triangularon los sobornos

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Gracias a documentos que Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad –MCCI- obtuvo copia del expediente sin censurar, y realizó un cotejo de los cinco primeros tomos del expediente, para verificar la información que la Fiscalía General de la República ocultó en sus versiones públicas, ahora se pudo saber sobre los pagos que Odebrecht realizó en el estado de Veracruz y la forma en que se triangularon los sobornos.

Entre los documentos de Odebrecht que se relacionan con el estado de Veracruz y que fueron censurados por la Fiscalía General de la República, figuran los siguientes:

-Anexos de los documentos entregados por Brasil

-Subcontrato de Odebrecht con Inmobiliaria Ruso en Veracruz.

-Órdenes de pago de Blunderbuss, empresa fantasma de Veracruz a través de la cual Odebrecht trianguló sobornos.

-Procedimiento para asignar presa en el río Los Pescados, de Veracruz.

Lo anterior forma parte de la información que la Fiscalía General de la República no quiere que se conozca sobre el caso de Odebrecht.

La Fiscalía General de la República finalmente hizo públicos cinco tomos del expediente del caso Odebrecht, pero en versiones censuradas, ocultando información relevante que permita conocer a los involucrados en esta trama de sobornos.

Finalmente, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad obtuvo documentos sin censurar, y compartió este fin de semana los extractos de la información que la FGR no quiere que se conozca, que involucra a actuales funcionarios federales.

En cumplimiento a una orden del Instituto Nacional de Transparencia –INAI-, la Fiscalía General de la República difundió las versiones públicas de los cinco primeros tomos del expediente del caso Odebrecht, en los que ocultó la información relevante que permita conocer a los involucrados en esta trama de corrupción.

Entre la información censurada hay documentos que involucran a actuales funcionarios federales, como es el caso de Leonardo Cornejo Serrano, directivo de la refinería de Dos Bocas, que en el sexenio pasado intervino en la asignación de una obra en Tula a Odebrecht.

También fue censurada por completo información referente a una obra que Odebrecht ejecutó en Michoacán cuando fue gobernador de aquel estado Lázaro Cárdenas Batel, actual jefe de asesores del presidente López Obrador.

El expediente de Odebrecht consta de decenas de tomos y anexos, los cuales la FGR se comprometió a hacerlos públicos en forma paulatina.

La publicación del expediente se dio en cumplimiento de las resoluciones del INAI a recursos de revisión interpuestos en septiembre pasado por la organización periodística Quinto Elemento Lab.

La siguiente es una relación de la información censurada:

-Contrato a Odebrecht en Tula y Salamanca, revisión técnica de Leonardo Cornejo Serrano.

-Segundo contrato para Odebrecht en Tula, también validado por Cornejo Serrano.

-Denuncia de Pemex ante la PGR; indicios de sobrecostos y pagos no justificados.

-Nombramiento de Leonardo Cornejo como coordinador de proyectos de modernización de refinerías en el sexenio de Peña Nieto.

-Simulación de estudio de mercado de Odebrecht y sus proveedoras.

-Invitación de Leonardo Cornejo a Luis Weyll –quien negociaba los sobornos- para que Odebrecht envíe propuesta para la refinería de Tula.

-Aprobación de contrato en Tula a favor de Odebrecht.

-Contrato de Pemex con Odebrecht, en el que firma Cornejo.

-Segundo contrato para Odebrecht en Tula.

-Respuesta de Pemex al Ministerio Público por investigación de Tula.

-Dictamen de adjudicación directa firmado por Leonardo Cornejo y José Aarón Marrufo Ruiz.

-Acta de sesión en la que se aprueba incrementar la capacidad de Tula; Carlos Roa, coordinador de asesores de Lozoya, justifica la obra; Cornejo la defiende.

-Proveedores de Odebrecht en Tula; incluye oficio para subcontratar a Grupo Tulancingo, empresarios cercanos a Osorio Chong.

-Declaración de Leonardo Cornejo Serrano ante la PGR.

-Relación de subcontratistas de Odebrecht en Hidalgo.

-Declaración de los ex funcionarios de Pemex Víctor Domínguez Cuéllar, Claudio Cristian Nava Aguilar, Gustavo Escobar Carre, André Arthur Glorieux González, Armando Hiram Hinojosa González, Guillermo Antonio Suárez Solís, Fernando Castillo Amor, Armando Ricardo Arenas Briones, Alejandro Martínez Sibaja, Arturo Arregui, Jesús Lozano Peña y Arturo Francisco Henríquez Autrey.

-Convenios modificatorios de contratos a Odebrecht en Tula y Salamanca.

-Documentos del gasoducto Los Ramones asignado a Odebrecht.

-Documentos de obra de Odebrecht en Michoacán.

-Estados de cuenta bancarios de Emilio Lozoya en Suiza.

-Acuerdo de inmunidad que en 2017 firmó la PGR para Marcelo Odebrecht y otros vinculados al caso.

-Anexos de los documentos entregados por Brasil

-Subcontrato de Odebrecht con Inmobiliaria Ruso en Veracruz.

-Órdenes de pago de Blunderbuss, empresa fantasma de Veracruz a través de la cual Odebrecht trianguló sobornos.

-Procedimiento para asignar presa en el río Los Pescados, de Veracruz.

-Rastreo financiero de Lozoya en instituciones de todo el país y del extranjero.

otros columnistas