En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Ómicron supone ya el 95 % de los casos en EU y los duplica en una semana

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La variante ómicron de Covid-19 supone ya el 95 por ciento de los casos en Estados Unidos, donde los contagios se han doblado en la última semana, anunciaron este miércoles las autoridades sanitarias.

La directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, dijo en la rueda de prensa del equipo de respuesta de la Casa Blanca a la pandemia que la media de casos al día en la última semana ha sido de 491 mil 700 contagios, “un incremento del 98 por ciento respecto a la semana previa”.

Tan solo el lunes se registró más de un millón de nuevos casos en el país, aupados por la expansión de la variante ómicron.

Walensky agregó que en los últimos siete días el promedio de ingresos hospitalarios fue de 14 mil 800 diarios, lo que supone un aumento del 63 por ciento frente a la semana anterior, mientras que hubo una media de mil 200 decesos al día (un incremento del 5 por ciento).

“En las últimas semanas y durante las vacaciones hemos visto un incremento rápido y significativo de los casos de Covid-19. Este aumento es por el influjo de casos causados por la variante delta, y lo que es más importante, por el repunte de casos de ómicron”, indicó Walensky.

Aun así, remarcó que en el último mes el porcentaje de contagios de ómicron ha crecido frente a un descenso de los ocasionados por delta, que actualmente representa el 5 por ciento de los casos frente al 95 por ciento de la nueva variante, detectada por primera vez a finales de noviembre en Sudáfrica.

Estados Unidos sigue siendo el país con mayor número de contagios y muertes por Covid-19 del mundo, al acumular hasta este miércoles 57.1 millones de casos y más de 830 mil decesos, según los datos de la universidad Johns Hopkins.

Relacionados

Los que saben