El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Opinan que Bolsonaro “actúa más para dificultar que para ayudar” en vacunación de niños contra Covid-19

Lo último

Seis de cada diez brasileños creen que el presidente del país, Jair Bolsonaro, dificulta la vacunación contra la Covid de niños, que comienza este lunes en Sao Paulo, Río de Janeiro y otras grandes ciudades del país, según un sondeo publicado este lunes.

La encuesta, elaborada por el instituto Datafolha, indicó que el 58% de los brasileños considera que el líder ultraderechista “actúa más para dificultar que para ayudar” en la campaña de inmunización contra la Covid-19 de menores de entre 5 y 11 años de edad.

Otro 25% opina que el mandatario, quien niega la gravedad de la pandemia de coronavirus, censura el uso de la mascarilla y cuestiona la eficacia de las vacunas, es más proclive a ayudar, mientras que un 14% no supo o no quiso responder.

En línea con esos resultados, un 79% de los encuestados respalda proteger a los niños contra el SARS-CoV-2, mientras que un 17% se opone a ello y un 4% no se manifestó al respecto.

Datafolha entrevistó a 2 mil 23 personas de 16 años o más entre los días 12 y 13 de enero para obtener los resultados de la encuesta, que tiene un margen de error de dos puntos y fue divulgada hoy por el diario Folha de Sao Paulo.

La vacunación contra la Covid-19 del público infantil arranca en Brasil un mes después de la autorización de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y a pesar de las resistencias del gobierno de Bolsonaro.

El jefe de Estado se ha opuesto frontalmente a la inmunización de ese grupo poblacional y ha minimizado el número de muertes de niños asociadas al coronavirus, que el propio Ministerio de Salud cifra en al menos 311 desde el inicio de la pandemia.

Pese a la postura del presidente, el gobierno finalmente cedió e incluyó a los niños en el programa nacional de inmunización contra la Covid-19, en un momento en que el virus vuelve a acelerar en el país debido a la rápida expansión de la variante Ómicron.

Brasil es, junto con Estados Unidos y la India, uno de los países más afectados por el coronavirus, con 621 mil fallecidos y 23 millones de infectados. Hasta la fecha, casi el 70% de los 213 millones de brasileños tiene el ciclo de vacunación completo.

Relacionados

Los que saben