HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Parálisis facial

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

Twitter: @AbigailBelloGallar

E-mail: draabg170568@gmail.com

La parálisis facial ocurre cuando una persona no es capaz de mover algunos o ninguno de los músculos, en uno o ambos lados de la cara (Leer en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003028.htm#top ).

Causas

La parálisis facial es regularmente de origen secundario a otras afecciones como la diabetes, la intoxicación alcohólica y el mal de Hansen o lepra (Consultar en: https://www.granma.cu/granmad/salud/consultas/p/c11.html ).

Y por:

-Daño o hinchazón del nervio facial, que lleva señales del cerebro a los músculos de la cara.

-Daño al área del cerebro que envía señales a los músculos de la cara.

-Afección e inflamación del nervio facial (como en la parálisis de Bell).

-Un accidente cerebrovascular.

-Tumor cerebral que se acompaña además de la parálisis facial, de dolores de cabeza, convulsiones o pérdida de la audición.

-En los recién nacidos, la parálisis facial puede ser causada por traumatismo durante el nacimiento.

Otras causas son:

-Infección del cerebro o de los tejidos circundantes.

-Sarcoidosis.

-Enfermedad de Lyme.

-Tumor que presiona sobre el nervio facial, entre otras.

Cuando una parálisis aparece de forma bilateral, es decir, en ambos lados de la cara, resulta secundario a enfermedades específicas del sistema nervioso central o periférico, como, por ejemplo, el síndrome de Guillain-Barré.

Alrededor de un 50% de los pacientes con parálisis facial de Bell en unas pocas semanas les desaparecen los signos y síntomas, y otro 40% prácticamente en dos o tres meses. Solo a un 10% de estos enfermos, por razones no esclarecidas aún para la ciencia, puede quedarles algún grado de secuela permanente. Por ejemplo, un espasmo facial.

Síntomas

Los síntomas más frecuentes son:

-Sensación de babeo.

-Imposibilidad para cerrar el ojo de la zona afectada.

-Pérdida de la mímica en ese lado de la cara.

-Dolor detrás de la oreja o en el cuello.

-Intolerancia a los ruidos.

Estos síntomas no se expresan con igual intensidad en todos los pacientes.

Cuando se presenta una parálisis facial se debe acudir de inmediato a atención médica.

Tratamiento

Lo medicamentos más comúnmente utilizados son los antinflamatorios; además del empleo de masajes faciales, así como rehabilitación física y ejercicios frente al espejo de mímica. Sin embargo, en los estadios iniciales, las aplicaciones de estímulos eléctricos y el calor están contraindicados.

Si la parálisis facial ocasionada por la parálisis de Bell dura más de 6 a 12 meses, se puede recomendar la cirugía plástica para mejorar el cierre del ojo y la apariencia facial.

El especialista que trata la parálisis facial es el neurólogo quien, en su caso, derivará con otros especialistas.

En otro asunto, les invito a ver el programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará licenciado en enfermería Luis Alberto Tapia Carranza, con el tema: ‘La enfermería y las urgencias médicas’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y en Revistasinrecreo.com

Y también, les invito a escuchar mi programa de radio digital ‘Mundo médico’, los miércoles a las 13 horas, a través de www.radiomaximadigital.com y de www.selectaradio.online con prácticas recomendaciones médicas de nutrición, gastroenterología, psicología, activación física, sexualidad y mucho más.

Por último, les recomiendo seguir todas las recomendaciones oficiales médicas y sanitarias, guardando sana distancia, usando cubrebocas y practicando lavado de manos frecuente con agua y jabón, así como usar siempre gel desinfectante base alcohol.

¡Muy feliz año 2022 para ustedes, sus familias y todos los que aman!

Relacionados

Los que saben