HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
30.5 ° C
30.5 °
30.5 °
29 %
3.4kmh
8 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

PC emite Alerta Gris por Frente Frio No. 22; probabilidad de nevadas en el Cofre de Perote y Pico de Orizaba

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Protección Civil emitió Alerta Gris a la población veracruzana por el ingreso de Frente Frío, lluvias y tormentas fuertes, así como un evento de Norte explosivo con posibles rachas de 85 a 105 km/h y una potente masa de aire polar en Veracruz:

*Surada con rachas de 45 a 65 km/h.

*Norte con rachas de 85 a 105 km/h,

*Tormentas y lluvias fuertes.

*Realicemos labores preventivas.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: Nuevo frente frío actualmente en formación (frontogénesis) sobre el centro-suroeste de los Estados Unidos será impulsado con rapidez hacia el sureste por una potente masa de aire polar, ingresando al noroeste del Golfo de México la madrugada del sábado 15 y cruce Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán entre este día y el domingo 16.

EFECTOS EN VERACRUZ: Aumento del potencial de lluvias (y probables tormentas) al paso del sistema frontal con acumulados máximos en 24 horas de 50 a 70 mm en cuencas del sur y de 20 a 50 mm en cuencas del norte (Tabla superior), no descartando mayores, así como la probabilidad de nevadas o aguanieve en el Cofre de Perote y Pico de Orizaba. Evento de NORTE explosivo con rachas estimadas de 85 a 105 km/h en toda la costa, menores en llanuras, y superiores a los 70 km/h en montañas (tabla inferior), oleaje elevado de 2 a 4 metros e inicio de un marcado descenso de la temperatura, durante el sábado 15. Antes de esto entre hoy y mañana sábado 15 se espera una surada de corta duración de 45 a 65 km/h en las regiones conocidas.

La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas y extremar las precauciones ante:

Ambiente Cálido que puede desarrollar:

 incendios forestales de pastizales y basureros.

Lluvias y tormentas que pueden favorecer

Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras.

Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes

Viento:

Destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, etc.

Suspensión de servicios estratégicos.

Oleaje elevado

Relacionados

Los que saben