HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Percepción de inseguridad en México aumenta en diciembre, señala INEGI

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Según la encuesta trimestral divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad de los mexicanos aumentó del 64.5% en septiembre al 65.8% en el mes de diciembre del 2021. 

Esto significa que el 65.8% de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, un alza de 1.3 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

«En diciembre de 2021, 65.8% de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en diciembre de 2020 y septiembre de 2021, que fueron de 68.1 y 64.5%, respectivamente», apuntó el Inegi en el comunicado.

En lo referente a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en diciembre de 2021, el 76,9 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 70,2 % en el transporte público, 62,4 % en el banco y 57,9 % en las calles que habitualmente usa.

as ciudades con mayor percepción de inseguridad en el país son Fresnillo, Zacatecas, donde 96.8 por ciento de la población entrevistada dijo sentirse insegura; seguida , Ciudad Obregón, Sonora, con 95 por ciento.

En tercer lugar está el municipio mexiquense de Naucalpan con 92.1 por ciento; tras ellos están Zacatecas, Irapuato, Guanajuato y Uruapan, Michoacán con 89.4, 89 y 86 por ciento respectivamente.

Relacionados

Los que saben