HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

«Perdimos Chapo»

Lo último

Hace tres años Joaquín Guzmán Avilés celebró la decisión del Tribunal Electoral dictaminando a su favor el triunfo que le daba para dirigir por un periodo los destinos del Partido Acción Nacional en la entidad veracruzana, en esa condición le tocó decidir cientos de candidaturas a cargos de elección popular y concertar acuerdos con otras fuerzas políticas y partidistas, lo cual al parecer no le alcanzó para ratificarse en otro periodo más pues fue vencido por la planilla opositora a la suya en la reciente votación interna. Pero el declive político de Guzmán Avilés se veía en el escenario más aún al perder en su zona de influencia, Tantoyuca, región en la que se convirtió en auténtico cacique político con fructuosos resultados para sus cercanos y familiares. Adicionalmente, estaba muy cuesta arriba su pretendida reelección al confrontarse con otras fuerzas de su partido cuyo control estuvieron fuera de su alcance. Ahora que la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN dio el triunfo de Federico Salomón Molina, como nuevo presidente del PAN, queda en el espacio de la duda saber si tiene base la supuesta intervención del gobierno estatal en la vida interna del partido y si esto último operó en contra de las aspiraciones del hoy defenestrado Guzmán Avilés. MacArthur dijo ¡Volveré! ¿lo dirá Joaquín Guzmán? El tiempo lo dirá, por lo pronto, como dijera Ruiz Cortines: “Perdimos pollo”.  

Relacionados

Los que saben