El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Pfizer y BioNTech colaboran para desarrollar una vacuna contra el herpes zóster

Lo último

Agencias/sociedad 3.0

La farmacéutica Pfizer Inc y la alemana BioNTech SE, mencionaron este miércoles que desarrollarán una posible vacuna basada en ARN mensajero (ARNm) para la prevención de la infección viral del herpes zóster, en su tercera participación tras el éxito de su vacuna contra el Covid-19.

Pfizer se asoció con BioNTech en 2018 para desarrollar una vacuna contra la gripe y de nuevo en 2020 para la vacuna Covid-19, que se ha utilizado en todo el mundo y ha aportado miles de millones en ingresos a las dos compañías.

Las dos farmacéuticas esperan comenzar en la segunda mitad de 2022 los ensayos clínicos de la vacuna contra el herpes zóster, que combinará la tecnología de antígenos identificada por los científicos de Pfizer junto con la tecnología de BioNTech basada en ARNm.

El herpes zóster, que a diferencia de la varicela no presenta estacionalidad, suele propagarse en adultos mayores que padecieron el virus de la varicela-zóster cuando eran más jóvenes.

Su característica es una erupción dolorosa que desaparece en un mes en la mayoría de los casos. En algunos casos, sin embargo, provoca un dolor en los nervios que puede durar mucho más tiempo.

De acuerdo con los términos de la colaboración, BioNTech recibirá 225 millones de dólares en concepto de pago inicial y podrá optar a futuros pagos por hitos de aprobación regulatoria y de ventas de hasta 200 millones de dólares. BioNTech pagará a Pfizer 25 millones de dólares por la tecnología de antígenos propiedad de la empresa. 

Relacionados

Los que saben