HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
26.1 ° C
26.1 °
26.1 °
34 %
2kmh
2 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Pfizer y BioNTech inician ensayos clínicos de la vacuna contra variante Ómicron

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Pfizer y BioNTech han iniciado ensayos clínicos de su vacuna contra la variante Ómicron del coronavirus, de acuerdo a un comunicado de prensa que publicaron este martes.

A continuación parte del comunicado:

«Reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar a Ómicron y nuevas variantes en el futuro.

Este estudio es parte de nuestro enfoque científico para desarrollar una vacuna basada en variantes que logre un nivel similar de protección contra Ómicron como lo tuvo contra las variantes anteriores, pero con una mayor duración de la protección».

La investigación valorará la seguridad, la tolerabilidad y el nivel de respuesta inmunitaria de la vacuna, tanto en una serie primaria como en una dosis de refuerzo, en hasta 1,420 adultos sanos de entre 18 y 55 años de edad.

El estudio consta de tres grupos:

Los participantes del primer grupo recibieron dos dosis de la actual vacuna Covid-19 de Pfizer al menos entre 90 y 180 días antes del estudio. Recibirán una o dos dosis de la vacuna específica para la variante Ómicron.

Los participantes del segundo grupo recibieron tres dosis de la actual vacuna Covid-19 de Pfizer al menos entre 90 y 180 días antes del estudio. Recibirán una dosis de la actual vacuna Covid-19 de Pfizer o de la vacuna específica para la variante ómicron.

Los participantes del tercer grupo no recibieron ninguna vacuna Covid-19. Recibirán tres dosis de la vacuna específica para la variante Ómicron.

La vacuna específica contra la variante Ómicron se administrará en una dosis de 30 microgramos, misma cantidad que se aplica en la vacuna actual.

«Aunque la investigación actual y los datos del mundo real muestran que los refuerzos siguen proporcionando un alto nivel de protección contra la enfermedad grave y la hospitalización por ómicron, reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y para ayudar potencialmente a hacer frente a ómicron y a las nuevas variantes en el futuro», detalló en el comunicado la vicepresidenta senior de Pfizer y jefa de Investigación y Desarrollo de Vacunas, Kathrin Jansen.

El director general de Pfizer, Albert Bourla, expresó el mes pasado que de ser necesaria una nueva vacuna para la variante del coronavirus Ómicron, la empresa tendría una en marzo. Pero, un portavoz de Pfizer confirmó que la empresa ya comenzó a fabricar esta vacuna.

Relacionados

Los que saben