La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
22.3 ° C
22.3 °
22.3 °
53 %
2.2kmh
1 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Pide Lorenzo Córdova desmentir a quienes distorsionan la verdad

Lo último

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó que este órgano pague con recursos públicos el alimento de las mascotas de su personal de confianza, como lo señaló la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Al respecto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, subrayó en redes sociales la importancia de que “en estos tiempos de ‘posverdad’ y oportunismo”, se informe “puntualmente” y “desmentir a quienes distorsionan la información para tratar de posicionarse políticamente. ¡Bien por la aclaración @INEMexico!”.

Ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que Córdova “es el principal vocero en contra del INE, pues cómo se puede justificar que el erario se use para tener los alimentos a las mascotas del personal de confianza, entre muchas cosas más”, y enfatizó que la democracia no tiene que estar asociada con los excesos.

Las declaraciones de la titular del poder Ejecutivo en la capital del país se dieron frente a la confrontación entre el gobierno federal y el INE en torno al presupuesto para la consulta de revocación de mandato, y luego de que el instituto solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una ampliación presupuestal para llevar a cabo dicho ejercicio de participación ciudadana.

A través de redes sociales, el instituto afirmó: “Es falso que el &commatINEMexico pague el alimento de las mascotas del personal. El Instituto cuenta con perros de seguridad entrenados para identificar explosivos, como los tienen otros organismos y gobiernos, ejemplo de ello es la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana” capitalina.

Por otra parte, de acuerdo con el más reciente reporte del INE sobre el avance de la revisión de apoyos a la revocación de mandato, con corte al 14 de enero, ya se ha alcanzado el 90 por ciento de las firmas requeridas para llevarlo a cabo. Se han verificado 2 millones 485 mil 477, lo que representa el 90.11 por ciento de las 2 millones 758 mil 227 que se requieren.

Relacionados

Los que saben