El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Plantea México en ONU nueva estrategia de vacunación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El embajador de México ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, señaló que la realidad de que 36 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a menos del 10 por ciento de su población y otros 88 a menos del 40 por ciento, muestra que se requiere una nueva estrategia para lograr el avance deseado.

Durante la sesión de la Asamblea General de la ONU, el representante de México advirtió que al entrar al tercer año de lo que es la pandemia de COVID-19, no se ha logrado el acceso universal de las vacunas, lo que representa el mayor desafío.

«Iniciativas como el Acelerador de Herramientas contra Covid (Act) y el mecanismo Covax, se quedaron muy lejos del objetivo de proporcionar 2 millones de vacunas para finales de 2021”, dijo.

Juan Ramón de la Fuente exclamó que es inadmisible que existan países que no han logrado vacunar, siquiera, al 10 por ciento de su población y otras al 40 por ciento.

“La realidad ha sido más dura de lo que nos gustaría, no logramos alcanzar las metas que se tenían antes de la pandemia y ahora enfrentamos un retroceso severo e incómodo que no da lugar a autocomplacencias”, señaló.

El embajador de México ante la ONU subrayó que México brinda su total apoyo a todo aquello que impulse a alcanzar una recuperación socioeconómica, sostenible y un mayor énfasis en la diplomacia preventiva.

Relacionados

Los que saben