La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
75 %
1.6kmh
51 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Plantea México en ONU nueva estrategia de vacunación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El embajador de México ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, señaló que la realidad de que 36 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a menos del 10 por ciento de su población y otros 88 a menos del 40 por ciento, muestra que se requiere una nueva estrategia para lograr el avance deseado.

Durante la sesión de la Asamblea General de la ONU, el representante de México advirtió que al entrar al tercer año de lo que es la pandemia de COVID-19, no se ha logrado el acceso universal de las vacunas, lo que representa el mayor desafío.

«Iniciativas como el Acelerador de Herramientas contra Covid (Act) y el mecanismo Covax, se quedaron muy lejos del objetivo de proporcionar 2 millones de vacunas para finales de 2021”, dijo.

Juan Ramón de la Fuente exclamó que es inadmisible que existan países que no han logrado vacunar, siquiera, al 10 por ciento de su población y otras al 40 por ciento.

“La realidad ha sido más dura de lo que nos gustaría, no logramos alcanzar las metas que se tenían antes de la pandemia y ahora enfrentamos un retroceso severo e incómodo que no da lugar a autocomplacencias”, señaló.

El embajador de México ante la ONU subrayó que México brinda su total apoyo a todo aquello que impulse a alcanzar una recuperación socioeconómica, sostenible y un mayor énfasis en la diplomacia preventiva.

Relacionados

Los que saben