HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
nubes
22.7 ° C
22.7 °
22.7 °
72 %
1.4kmh
100 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

Plantea México en ONU nueva estrategia de vacunación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El embajador de México ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, señaló que la realidad de que 36 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a menos del 10 por ciento de su población y otros 88 a menos del 40 por ciento, muestra que se requiere una nueva estrategia para lograr el avance deseado.

Durante la sesión de la Asamblea General de la ONU, el representante de México advirtió que al entrar al tercer año de lo que es la pandemia de COVID-19, no se ha logrado el acceso universal de las vacunas, lo que representa el mayor desafío.

«Iniciativas como el Acelerador de Herramientas contra Covid (Act) y el mecanismo Covax, se quedaron muy lejos del objetivo de proporcionar 2 millones de vacunas para finales de 2021”, dijo.

Juan Ramón de la Fuente exclamó que es inadmisible que existan países que no han logrado vacunar, siquiera, al 10 por ciento de su población y otras al 40 por ciento.

“La realidad ha sido más dura de lo que nos gustaría, no logramos alcanzar las metas que se tenían antes de la pandemia y ahora enfrentamos un retroceso severo e incómodo que no da lugar a autocomplacencias”, señaló.

El embajador de México ante la ONU subrayó que México brinda su total apoyo a todo aquello que impulse a alcanzar una recuperación socioeconómica, sostenible y un mayor énfasis en la diplomacia preventiva.

Relacionados

Los que saben