HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Presenta Gobierno a INE plan para ahorrar 2.9 mmdp para revocación de mandato

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno federal presentó este jueves un plan de austeridad para que el Instituto Nacional Electoral (INE) pueda disponer de hasta 2,972 millones de pesos para la revocación de mandato, prevista para el 10 de abril próximo.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, afirmó que este proyecto de austeridad, que sería enviado hoy al órgano electoral, no es respuesta a la petición del INE, que solicitó 1,730 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda.

En conferencia en Palacio Nacional, autoridades federales, encabezadas por el secretario de Gobernación, presentaron el Ejercicio de Austeridad INE, en el cual se propone que este instituto pueda aplicar distintas medidas de austeridad para generar ahorros para la consulta de revocación de mandato.

«Elaboramos un plan de austeridad para garantizar en términos económicos que la revocación se pueda llevar a cabo tal y como la constitución lo obliga», comunicó.

“Le daría al INE una disponibilidad de 2 mil 972 millones de pesos y menciono que vamos a enviar esta información, esta propuesta, al INE para que puedan revisarlo y tomar las medidas de austeridad relativas y garantizar el ejercicio de la revocación de mandato”, mencionó.

Cabe mencionar que la cifra que se obtendría mediante los ahorros propuestos por el Gobierno federal es mayor a la que prevé solicitar el INE a la Secretaría de Hacienda, que es de mil 738.94 millones de pesos.

Relacionados

Los que saben