Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Presidenta electa de Honduras se reunirá con AMLO el 15 de enero

Lo último

La presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, se reunirá la próxima semana con el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, en el que será su primer encuentro de carácter internacional desde que ganó los comicios del 28 de noviembre, informó este sábado una fuente oficial.

La reunión se celebrará el 15 de enero en Ciudad de México, dijo al Canal 5 de Tegucigalpa Tony García, uno de los miembros de la Comisión de Transición de la mandataria electa.

“El primer viaje de un mandatario en funciones o electo es sumamente simbólico, pero le da importancia al país”, subrayó García.

Con el viaje de Castro, se inicia “un camino para enfrentar los problemas comunes (de Honduras) con México, como las caravanas migratorias, la asistencia para contrarrestar las causas de la migración y la pobreza”, agregó.

Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), ganó las elecciones del 28 de noviembre con 1.7 millones de votos, contra 1.2 millones de Nasry Asfura, candidato del gobernante Partido Nacional.

Xiomara Castro es la primera mujer hondureña que será presidenta de su país y sucederá en el poder a Juan Orlando Hernández, quien el 27 de enero de 2022 concluirá su segundo mandato de cuatro años.

García indicó que el gobierno de Castro le apuesta “al estilo de izquierda y progresista” que tiene México.

Destacó que la administración de Castro no pretende desmarcarse de gobiernos de izquierda como Venezuela, al que tildó de “amigo especial” de Libre, que surgió en 2011 luego del derrocamiento del expresidente Manuel Zelaya, el 28 de junio de 2009.

García no detalló quienes acompañarán a la presidenta hondureña, de 62 años y esposa de Zelaya, en su primer viaje a México. Sin embargo, aseguró que el viaje será “austero, olvídense de delegaciones de 70 personas como las del actual gobierno”.

Castro jurará el cargo como presidenta de Honduras en un acto que se celebrará en el Estadio Nacional, de Tegucigalpa, cuyas instalaciones están siendo remozadas bajo la dirección de una Comisión de Transición.

Relacionados

Los que saben