HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Prohibir las corridas de toros en la CDMX llevaría a la pérdida de 30 mil empleos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El líder taurino Pedro Haces consideró que la prohibición de la corridas de toros en la Ciudad de México provocarían una pérdida estimada de 30,000 empleos ligados al espectáculo taurino.

Además, pidió a los congresistas locales “pensar dos veces” en aprobar el proyecto de decreto con el que, de ser aprobado, se prohibirían las corridas de toros.

“En la Ciudad de México serían aproximadamente 30,000 empleos los que se perderían, si a eso le sumamos, el venir de una pandemia, pues yo creo que habría que pensar dos veces (en aprobar el dictamen)”, apuntó Haces en un mesa de trabajo con legisladores de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México.

En dicho encuentro se analizó el impacto económico que implicaría la eliminación de las corridas de toros en la capital mexicana.

Haces agregó que de aprobarse el dictamen que prohíbe las corridas de toros en la capital “este tendría implicaciones a nivel nacional y muy probablemente de replicarse en más estados”.

Reconoció que las familias del gremio taurino “ya se han visto muy afectadas” desde que inició la pandemia y de eliminarse la fiesta brava “se quedarían sin ninguna fuente de ingreso”.

También reconoció que el gremio debe modernizarse ya que, dijo, desde 2004 “no existen modificaciones en el reglamento taurino”, por lo que es importante “reformarlo y ponerlo a la vanguardia”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Bienestar Animal, Jesús Sesma, recordó que el dictamen “ya está aprobado” por la Comisión y pidió diseñar un “programa emergente” que ayude a las personas que se dedican a la venta de productos o a prestar servicios en las plazas de toros, para que desarrollen otra actividad remunerada y evitar que su afectación económica.

Relacionados

Columnistas