La decadencia priista

Huérfana de liderazgos la oposición política en México transita por el diagrama político electoral de este país con la apariencia de un zombi, anonadado, aturdido, sin brújula que la direccione, sin luz ni faro. El caso más patético es el del Partido Revolucionario Institucional otrora el fenómeno político que estudiosos y pragmáticos intentaban descifrar para conocer las causas de sus éxitos electorales y políticos, lo lideraba el presidente de la república en turno, condición,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.5 ° C
25.5 °
25.5 °
61 %
2.3kmh
77 %
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
21 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Reportan 164 muertos tras protestas en Kazajistán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, dijo que Kazajstán “tiene la capacidad de mantener la ley y el orden, de defender las instituciones del Estado, pero hacerlo de una manera que respete los derechos de los manifestantes pacíficos.

Las autoridades kazajas dicen que una niña de cuatro años estaba entre las 164 personas que murieron en las protestas de la semana pasada. Las autoridades dicen que 5.800 personas han sido detenidas.

En un esfuerzo por detener las protestas, el presidente Kassym-Jomart Tokayev emitió una orden de disparar a matar, lo que permitió a las fuerzas de seguridad abrir fuego contra los manifestantes sin previo aviso.

El líder de la exrepública soviética también pidió ayuda a Rusia y a su presidente, Vladimir Putin, para sofocar las manifestaciones. Rusia y varios otros miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, una alianza militar intergubernamental de Eurasia, respondieron enviando tropas.

Las protestas fueron provocadas por un aumento en el precio del combustible, pero crecieron por la insatisfacción con el régimen autoritario del país.

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, dijo que Kazajistán “tiene la capacidad de mantener la ley y el orden, de defender las instituciones del Estado, pero hacerlo de una manera que respete los derechos de los manifestantes pacíficos y también aborda las preocupaciones que han planteado: preocupaciones económicas, algunas preocupaciones políticas”.

Las manifestaciones llevaron a Tokayev a destituir a su gabinete y a su mentor, el expresidente Nursultan Nazarbayev, de su cargo como jefe del consejo de seguridad del país. Nazarbayev había liderado el país desde su independencia de la Unión Soviética en 1990 hasta 2019.

Las autoridades también anunciaron el arresto de Karim Massimov, exjefe del Comité de Seguridad Nacional, bajo sospecha de alta traición. Masimov, de 56 años, dirigió el comité, que es responsable de la contrainteligencia, hasta que Tokayev lo destituyó la semana pasada.

Erica Marat, profesora de la Universidad de Defensa Nacional, en Washington, le dijo a The New York Times que Tokayev “cambió la soberanía de su país a Rusia por su propio poder y los intereses de las élites cleptocráticas”.

Relacionados

Los que saben