HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
20.4 ° C
20.4 °
20.4 °
51 %
2.5kmh
1 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Reportan 164 muertos tras protestas en Kazajistán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, dijo que Kazajstán “tiene la capacidad de mantener la ley y el orden, de defender las instituciones del Estado, pero hacerlo de una manera que respete los derechos de los manifestantes pacíficos.

Las autoridades kazajas dicen que una niña de cuatro años estaba entre las 164 personas que murieron en las protestas de la semana pasada. Las autoridades dicen que 5.800 personas han sido detenidas.

En un esfuerzo por detener las protestas, el presidente Kassym-Jomart Tokayev emitió una orden de disparar a matar, lo que permitió a las fuerzas de seguridad abrir fuego contra los manifestantes sin previo aviso.

El líder de la exrepública soviética también pidió ayuda a Rusia y a su presidente, Vladimir Putin, para sofocar las manifestaciones. Rusia y varios otros miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, una alianza militar intergubernamental de Eurasia, respondieron enviando tropas.

Las protestas fueron provocadas por un aumento en el precio del combustible, pero crecieron por la insatisfacción con el régimen autoritario del país.

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, dijo que Kazajistán “tiene la capacidad de mantener la ley y el orden, de defender las instituciones del Estado, pero hacerlo de una manera que respete los derechos de los manifestantes pacíficos y también aborda las preocupaciones que han planteado: preocupaciones económicas, algunas preocupaciones políticas”.

Las manifestaciones llevaron a Tokayev a destituir a su gabinete y a su mentor, el expresidente Nursultan Nazarbayev, de su cargo como jefe del consejo de seguridad del país. Nazarbayev había liderado el país desde su independencia de la Unión Soviética en 1990 hasta 2019.

Las autoridades también anunciaron el arresto de Karim Massimov, exjefe del Comité de Seguridad Nacional, bajo sospecha de alta traición. Masimov, de 56 años, dirigió el comité, que es responsable de la contrainteligencia, hasta que Tokayev lo destituyó la semana pasada.

Erica Marat, profesora de la Universidad de Defensa Nacional, en Washington, le dijo a The New York Times que Tokayev “cambió la soberanía de su país a Rusia por su propio poder y los intereses de las élites cleptocráticas”.

Relacionados

Los que saben