HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Rosa María Hernández

Rosa María Hernández, para eso quería ser diputada, para andar de argüendera ignorante. Pide revocación de contrato de Grupo Más, sin saber lo que implica

Se le hace muy fácil a Rosa María Hernandez Espejo, diputada de Morena, pedir al ayuntamiento de Veracruz que de un plumazo revoque el contrato de Grupo Metropolitano del Agua y Saneamiento SAPI de C.V, conocido como Grupo MAS. No sabe la ignorante que se requieren al menos 3 mil millones de pesos de indemnización para lograr la revocación del contrato con Grupo MAS. ¿Tiene Rosa María Hernández Espejo ese dinero? Porque si los tiene que los aporte y que se revoque el contrato. De inmediato la diputada federal Maryjose Gamboa, muy a su manera la bajó de su nube retándola a entrevistarse con el gobernador Cuitláhuac García para encontrar una solución al problema: “Pongan fecha, hora y lugar y nos vemos en Palacio de Gobierno y ahí le pedimos a Cuitláhuac García que por primera vez haga algo por el municipio de Veracruz o por el Estado”. Señala Maryjose que los 3 mil millones de pesos equivale al presupuesto de casi 2 años de todo el municipio de Veracruz. No, si hablar es fácil para aquellos que presumen tener boca, pero pensar no se le da a cualquiera, y menos si sales de las cloacas de Morena.

Sí, ya que se vaya Namiko Matzumoto, un adorno caduco en la CEDH. Nunca dijo nada de los abusos por ultrajes a la autoridad

El periodista Édgar Hernández dio en el clavo. Namiko Matzumoto es como una funcionaria aviadora que de sexenio en sexenio va cambiando de puesto, cobra, pero no hace absolutamente nada. Estuvo en la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, ese invento de Gina Domínguez para justificar la represión de Javier Duarte contra los periodistas; ahí no hizo nada. Ahora en la Comisión Estatal de Derechos Humanos debió ser la primera en levantar la voz para defender los derechos humanos de los 6 jóvenes que desde septiembre se encontraban presos por el delito de ultrajes a la autoridad. Ahora se sabe que los policías inventaron un cuento chino para aprehenderlos, por lo que un juez federal los tuvo que poner en libertad; Namiko Matzumoto, quien sabe que si no se mueve nadie se dará cuenta de que está ahí, guardó un vergonzoso silencio. Dice el columnista Edgar Hernández: “De acuerdo al informe preliminar que en el curso de este martes dará conocer el Senado de la República, vía Dante Delgado, consigna que hubo necesidad que ‘la Comisión Nacional y no la Estatal observara la violación a los más elementales derechos humanos en Veracruz y no ese organismo autónomo obligado a ocuparse de ese asunto y más de mil 200 sucedidos de 2018 al 2021’”. ¿Por qué Namiko no dijo nada? ¿Por qué no inició una investigación? Pues porque sabe que, si se pone a patear el pesebre, pues de inmediato el Bola 8 la pondría de patitas en la calle. Una defensora de los derechos humanos con tanto miedo no le sirve a nadie.

La vida de José Manuel del Río en Pacho: “He compartido la celda con más de 27 personas dentro, me dan de comer una sola vez al día”

El senador Eduardo Ramírez logró comunicarse con José Manuel del Río desde el penal de Pacho Viejo, Veracruz. La comunicación fue de manera telefónica. Eduardo Ramírez, senador por Chiapas, relató: “Lo escuché en su estado anímico muy echado para adelante, lo noté, incluso, con el buen sentido del humor que siempre le ha caracterizado diciendo: ‘Me tienen secuestrado aquí en este espacio. (…) He compartido la celda con más de 27 personas dentro, me dan de comer una sola vez al día y creo yo que lo están haciendo bien, pero mi capacidad de resistencia es muy grande. Voy a resistir, soy plenamente inocente, no tengo nada de que arrepentirme”. Eduardo Ramírez, quien fue secretario de Gobierno en Chiapas en el periodo de Manuel Velasco, señala que por este tipo de situaciones Morena en el Senado podría dividirse: “Ojo, a partir del 1 de febrero pueda iniciarse una discusión en el arranque del periodo del Senado, habría una discusión muy amplia, que advierto, podría dividirnos en la mayoría legislativa puede dividirnos en Morena. Habrá quien esté a favor, habrá quien esté en contra. Hay que apostarle a la política… podríamos tener una crisis de carácter político y advierto que cada quien tendrá que definirse en el cuadrilátero que nos toque”. Al parecer las gracias del Bola 8 en el estado de Veracruz van a tener consecuencias inesperadas.

Armando Ortiz                                   Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas