Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Se registra nuevo récord diario de Covid en el mundo: 3.4 millones de casos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en las últimas 24 horas las redes sanitarias de todo el mundo reportaron casi 3.4 millones de contagios de covid, un nuevo récord diario, y ya con Ómicron como la variante dominante.

De acuerdo con la información difundida por la agencia EFE, en un mismo día se registraron los mismos nuevos positivos que se sumaron en los cuatro primeros meses de pandemia, y el acumulado en dos años asciende a 312 millones, una cifra conservadora, ya que la OMS cuenta con que muchos de los casos no se han diagnosticado o notificado a las redes sanitarias.

La curva en ascenso exponencial de contagios sigue sin afectar a la estadística de muertes, que se mantiene estable y en torno a los 7 mil fallecidos diarios (7 mil 700 en las últimas 24 horas)

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió ayer que la variante Ómicron, altamente infecciosa, del covid-19 causa una enfermedad menos grave que Delta, pero advirtió que sigue siendo un “virus peligroso”, sobre todo, para los no vacunados.

En conferencia de prensa, destacó que más de 90 países aún no han cumplido el objetivo de vacunar al 40 por ciento de su población y más del 85 por ciento de las personas en África aún no han recibido ni siquiera una dosis del biológico.

Con información de EFE y Reuters

Relacionados

Los que saben