Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Se viene el Frente Frío # 19 con lluvias intensas y bajas temperaturas

Lo último

El frente frío número 19 ocasionará para este domingo lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de un comunicado.

“El frente frío Núm. 19 recorrerá rápidamente el noreste, oriente y sureste del país (…) Mientras que la masa de aire polar que lo impulsa originará un marcado descenso de temperatura sobre gran parte del territorio nacional”, indicó la dependencia.

Se prevén también vientos del “norte” fuertes a intensos en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Además existen condiciones para la caída de aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4 mil metros en zonas de los estados de Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

La Conagua prevé también lluvias muy fuertes en Campeche y fuertes en Puebla, Yucatán y Quintana Roo, así como chubascos y lluvias aisladas en Hidalgo y Tlaxcala.

Se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados centígrados en zonas montañosas de Chihuahua y Durango y de -10 a -5 grados en Sonora y Coahuila.

“Se prevén heladas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas”, indican.

Costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca presentan temperaturas máximas de 35 a 40 grados y de 30 a 35 grados en Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el Valle de México prevalecerá el ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas altas, habrá cielo despejado por la mañana e incremento de nubosidad en el transcurso de la tarde con ambiente templado en la Ciudad de México y en el Estado de México, sin lluvia.

Relacionados

Los que saben