Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Señala Lorenzo Córdova como «grave y absurda» denuncia contra consejeros del INE

Lo último

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, calificó de “grave” y “absurda” la denuncia presentada contra seis consejeros electorales y el secretario ejecutivo.

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, denunció a seis consejeros electorales que votaron por posponer algunas actividades del proceso de Revocación de Mandato hasta que no se resuelva el diferendo del financiamiento que el INE requiere para llevarlo a cabo.

También denunció al secretario ejecutivo del Instituto, aparentemente por someter a consideración de los consejeros el acuerdo.

Lorenzo Córdova apuntó que quien en realidad propuso posponer actividades para la Revocación de Mandato fue él.

(La denuncia) evidencia, desde mi punto de vista, una clara intencionalidad política de amedrentar no solamente a consejeras y consejeros, sino a la estructura misma del Instituto Nacional Electoral”, opinó.

Córdova Vianello aseguró que es “muy grave” la denuncia porque “no tiene ni pies ni cabeza” ya que no existe ningún delito.

Calificó de “absurdo” considerar que ponerse de acuerdo para votar a favor de un acuerdo es “coalición de funcionarios”.

«Lo grave es que (el presidente de la Cámara de Diputados) cruzó una línea que en un sistema democrático nunca debió haberse cruzado.

Es una frontera infranqueable, digo yo, y es el intentar usar el brazo penal del Estado, es decir, la criminalización de las decisiones que toman los servidores públicos, como una clara manera de amedrentar y que es algo que caracteriza a los regímenes autoritarios”, dijo.

El consejero presidente del INE lamentó que a pesar de que Gutiérrez Luna se retractó de las denuncias, la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) continuará pues se persiguen de oficio los presuntos delitos cometidos por funcionarios.

Sin embargo, se dijo confiado en que la FGR desestime la investigación por no haber delito qué perseguir.

Respecto a la Revocación de Mandato dijo que se necesitan 3 mil 830 millones de pesos, pero con el recorte al Presupuesto del INE se tendrán solo mil 503 millones de pesos, con los que podrían instalarse tan solo entre 50 y 60 mil casillas, de las más de 161 mil necesarias.

«De que va a haber Revocación de Mandato, si se junta el número de firmas, va a haber. El problema es cómo va a haber, de qué tamaño va a ser, qué calidad va a tener”, agregó.

Relacionados

Los que saben