HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Señala Lorenzo Córdova como «grave y absurda» denuncia contra consejeros del INE

Lo último

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, calificó de “grave” y “absurda” la denuncia presentada contra seis consejeros electorales y el secretario ejecutivo.

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, denunció a seis consejeros electorales que votaron por posponer algunas actividades del proceso de Revocación de Mandato hasta que no se resuelva el diferendo del financiamiento que el INE requiere para llevarlo a cabo.

También denunció al secretario ejecutivo del Instituto, aparentemente por someter a consideración de los consejeros el acuerdo.

Lorenzo Córdova apuntó que quien en realidad propuso posponer actividades para la Revocación de Mandato fue él.

(La denuncia) evidencia, desde mi punto de vista, una clara intencionalidad política de amedrentar no solamente a consejeras y consejeros, sino a la estructura misma del Instituto Nacional Electoral”, opinó.

Córdova Vianello aseguró que es “muy grave” la denuncia porque “no tiene ni pies ni cabeza” ya que no existe ningún delito.

Calificó de “absurdo” considerar que ponerse de acuerdo para votar a favor de un acuerdo es “coalición de funcionarios”.

«Lo grave es que (el presidente de la Cámara de Diputados) cruzó una línea que en un sistema democrático nunca debió haberse cruzado.

Es una frontera infranqueable, digo yo, y es el intentar usar el brazo penal del Estado, es decir, la criminalización de las decisiones que toman los servidores públicos, como una clara manera de amedrentar y que es algo que caracteriza a los regímenes autoritarios”, dijo.

El consejero presidente del INE lamentó que a pesar de que Gutiérrez Luna se retractó de las denuncias, la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) continuará pues se persiguen de oficio los presuntos delitos cometidos por funcionarios.

Sin embargo, se dijo confiado en que la FGR desestime la investigación por no haber delito qué perseguir.

Respecto a la Revocación de Mandato dijo que se necesitan 3 mil 830 millones de pesos, pero con el recorte al Presupuesto del INE se tendrán solo mil 503 millones de pesos, con los que podrían instalarse tan solo entre 50 y 60 mil casillas, de las más de 161 mil necesarias.

«De que va a haber Revocación de Mandato, si se junta el número de firmas, va a haber. El problema es cómo va a haber, de qué tamaño va a ser, qué calidad va a tener”, agregó.

Relacionados

Los que saben