Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Unesco y Tik Tok se asocian para combatir desinformación sobre el Holocausto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Unesco y el Congreso Judío Mundial (CJM) iniciaron una colaboración con la plataforma virtual TikTok para combatir la distorsión y la negación del Holocausto. El objetivo es motivar a los internautas a ubicar en Internet los contenidos con información verificada.

La medida, tomada con motivo del Día Internacional de Conmemoración del del Holocausto, fue impulsada ante el incremento de la información falsa en las redes sociales, y porque “no todas las plataformas están tomando medidas eficaces para frenar esta dañina tendencia”, aseguran en un pronunciamiento.

El Centro para Contrarrestar el Odio Digital informó que el año pasado el 84% de los contenidos antisemitas denunciados en redes sociales permanecieron en las plataformas pese a las acusaciones. Según datos de la ONU y la UNESCO, el 17% de los contenidos relacionados con el Holocausto en TikTok negaban o distorsionaban el Holocausto. Ante este problema, la plataforma ha decidido actuar, con la experiencia de la UNESCO y el CJM.

“A partir de hoy, los usuarios de TikTok que busquen términos relacionados con el Holocausto, como “víctimas del Holocausto” o “superviviente del Holocausto”, verán un banner en la parte superior de sus resultados de búsqueda que les invitará a visitar el sitio web del CMJ y de la UNESCO: www.aboutholocaust.org, aseguraron.

Cuando los usuarios que busquen términos relacionados con el Holocausto que infrinjan las directrices comunitarias de TikTok, la plataforma prohibirá los resultados de la búsqueda y, en su lugar, mostrará el mismo banner invitando a visitar los recursos educativos en línea del CJM y la UNESCO.

El sitio web AboutHolocaust.org fue creado conjuntamente por el CJM y la UNESCO, y se puede encontrar en 19 idiomas diferentes para educar a los lectores sobre las raíces históricas del genocidio, sus procesos y consecuencias.

Relacionados

Los que saben