HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
20.1 ° C
20.1 °
20.1 °
62 %
2.3kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Vacunados el 80 por ciento de maestros en Veracruz; 10 por ciento no se vacunó por tener COVID o por preferir vacuna AstraZenaca

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El delegado de los programas de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que alrededor de un 80 por ciento del personal educativó acudió al refuerzo contra el coronavirus con la vacuna Moderna, el resto no lo hizo por estar contagiado o esperar la marca Astra Zeneca.
«Creo que soy bueno calculando, vamos a vacunar al 80 por ciento del sector educativo. Hay que cruzar cuántos vinieron a vacunarse, de más de 60 años, que aprovecharon previo a que empezara a este sector, que se van a vacunar, van a aparecer ahí, calculo no menos del diez por ciento a nivel estatal y el otro que falta tendrá que ver con dos temas fundamentales, uno, que se enferma. De COVID, que no nada más aplica al magisterio».
En entrevista, el funcionario federal aclara que mucha gente no está pidiendo ir a vacunarse en su tramo generacional, por ejemplo adultos mayores, jóvenes, «a lo mejor tuvieron el Ómicron, no se pudieron vacunar, ese es un porcentaje y yo creo que son los menos los que no les convenció la Moderna y quieren la AstraZenaca y dirán pues me espero, ya viene la vacunaciónde 40 a 59 y voy después».
Destacó que cualquiera que sea el caso, se priorizó vacunar al sector educativo para garantizar las clases presenciales en la entidad, tanto en el regreso de las que aún no reanudan actividad como para mantener las clases en las escuelas abiertas.

Relacionados

Los que saben