HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
26.1 ° C
26.1 °
26.1 °
34 %
2kmh
2 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Van 302 mil 390 defunciones por Covid-19 en México

Lo último

Agencias

Del 19 al 20 de enero, se registraron en México, 50 mil 373 nuevos casos de COVID-19 y hubo 278 muertos más.

Aunque no se rebasó la cifra alcanzada un día antes, 60 mil 552 contagios, la más alta en los cerca de 21 meses desde que inició la emergencia sanitaria, el número de personas con el nuevo coronavirus es muy alto.

De esta manera, en México, se confirmaron 4 millones 545 mil 683 casos totales y 302 mil 390 defunciones por COVID-19.

Hay, además, 624 mil 417 casos sospechosos con 342 mil 788 casos activos estimados y 8 millones, 308 mil 105 personas que se corroboró que no estaban infectados.

Los datos que arroja el informe Técnico Diario COVID-19 MÉXICO, señalan que es en el grupo de adultos más jóvenes, es decir de 18 a 29 años, que en las últimas cinco semanas se ha presentado el mayor número de contagiados.

Aunque en menor cantidad, la expansión del virus se registra también en el grupo de 30 a 39 años de edad y de 40 a 49.

La Secretaría de Salud señaló que, con el registro de 321 mil 812 casos activos, hay una tasa de incidencia de 247.3 por ciento por cada 100 mil habitantes por entidad federativa.

En este sector se posicionan en los primeros 10 lugares, Baja California Sur, Ciudad de México, Tabasco, Colima, Nayarit, San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila, Querétaro y Yucatán.

La dependencia federal señaló que en la distribución por sexo en las defunciones confirmadas se mantiene un predomino del 62% en hombres, mientras que la mediana de edad en los decesos es de 64 años.

La CDMX es la entidad con mayor número de defunciones en lo que va de la pandemia, con 53 mil 94 fallecimientos, seguido del Estado de México con 33 mil 253 y Jalisco con 17 mil 779.

Relacionados

Los que saben