HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Veracruz preparado para Temporada de Incendios Forestales 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Veracruz cuenta con estrategias de prevención, detección y combate de incendios forestales en su territorio, implementadas por el Comité Estatal de Manejo del Fuego (CEMF), aunadas a una fuerza de tarea coordinada; reiteró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al encabezar el inicio de la Temporada de Incendios Forestales 2022.

El mandatario llamó a la sociedad a cuidar los bosques y garantizó que con su apoyo no sucederá nuevamente algo como en 2019, cuando un incendio arrasó más de 800 hectáreas; dijo que, como en 2020 y 2021, trabajarán para actuar de inmediato en caso necesario.

En respaldo al esfuerzo de las brigadas comunitarias, señaló que su administración ha construido una carretera en la zona. “Hoy la gente sabe que cuenta con un Gobierno aliado no sólo para atender siniestros, sino también las necesidades de nuestros pueblos. Hoy somos testigos de una carretera que hicimos aquí en retribución a los habitantes de estos rincones. Que el progreso que pregonamos en las ciudades también se vea en las comunidades; es parte de la justicia que hemos impulsado en la Cuarta Transformación”.

Durante 2019 Veracruz registró 230 incendios forestales con daños superiores a las 11 mil hectáreas; en 2021 únicamente hubo 158 con poco más de 2 mil 600 hectáreas perjudicadas, resultado de la eficiente cooperación entre dependencias de los tres órdenes de gobierno que conforman el CEMF y el apoyo de pobladores, expresó el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de CONAFOR en Veracruz, Héctor Mota Velasco.

Recordó que la entidad posee 2 millones de hectáreas de áreas forestales, es decir, el 29 por ciento de su superficie está ocupada por dicha riqueza, de ahí la importancia de preservarla con el compromiso de la ciudadanía, principalmente de aquellos para quienes representa su principal sustento.

Juan de Dios Valencia Salazar, presidente del Comisariado Ejidal de Las Vigas, comentó que hay 412 elementos en las brigadas con un plan de aprovechamiento forestal, que es parte del motor económico de la zona, pues los recursos generados por ese aprovechamiento son dispersados entre todos. Asimismo, estableció el compromiso de queno volverá a repetirse un desastre como el de 2019.

Ante emergencias, Veracruz dispone de 5 brigadas oficiales y comunitarias de la SEDEMA en cinco regiones (Huayacocotla, Valle y Cofre de Perote, Pico de Orizaba y Sierra de Zongolica, Los Tuxtlas y Uxpanapa); otras 5 de CONAFOR integradas por 43 elementos entre combatientes, operadores de radio y técnicos en Huayacocotla, Perote, Las Vigas y Orizaba; todas reforzadas por brigadas especializadas de CONANP, SEDENA, SEMAR y SSP.

Tales esfuerzos son coordinados por la Secretaría de Protección Civil (PC), que también realiza difusión de medidas preventivas y de preparación, verificación de reportes, gestión de recursos logísticos para el despliegue de equipos terrestres y aéreos, y el suministro de insumos, equipo y alimentación.

Posteriormente, las autoridades atestiguaron las acciones bajo el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en atención de emergencias activas en el combate de conflagraciones, desde el paraje Cerro Colorado. El CEMF reitera la importancia de prevenir estos desastres y mantener la vigilancia reportándolos al 911, al 800 INCENDIO (4623 6346) o mediante la aplicación Incendios Móvil de SEDEMA, disponible en iOS y Android.

Acompañaron al Gobernador los titulares de SEDEMA, Juan Carlos Contreras Bautista, y PC, Guadalupe Osorno Maldonado; así como el presidente municipal de Las Vigas, José de Jesús Landa Hernández, y brigadistas voluntarios.

Relacionados

Los que saben