HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Vicepresidente de Bolivia y seis ministros dan positivo a covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este martes el Ministerio de la Presidencia de Bolivia comunicó que David Choquehuanca, vicepresidente del país sudamericano, ha dado positivo a Covid-19.

Asimismo, también dieron positivo a Covid-19 los ministros de las carteras de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta; de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo; de Defensa, Edmundo Novillo; de Planificación del Desarrollo, Felima Gabriela Mendoza; de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima; y de Educación, Édgar Pary.

Todos los funcionarios «se encuentran estables y cumpliendo el protocolo de aislamiento, desempeñando sus funciones mediante teletrabajo o trabajo a distancia», compartió el Ministerio de la Presidencia.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, que fue cuestionada por la prensa sobre esta situación, detalló que todos los afectados están vacunados contra el covid-19, incluso algunos ya cuentan con la tercera dosis de refuerzo.

En el caso de Choquehuanca, de 60 años, recién el pasado lunes 3 de enero recibió la primera dosis de la vacuna anticovid, tras las críticas y la polémica que se generó en su contra por no haberse inmunizado.

El vicepresidente ha sido un defensor de la medicina ancestral y natural para combatir el Covid-19. A finales de diciembre apuntó que se había contagiado al menos dos veces del coronavirus y que en ambas ocasiones superó la enfermedad con este tipo de tratamiento.

Tras vacunarse, expresó que hay que cuidar la salud del pueblo boliviano «con las dos medicinas: la medicina farmacológica y la medicina natural, ancestral y tradicional» para vencer al covid-19.

La semana pasada, se publicó en Bolivia la ‘Guía de Medicina Tradicional para Abordaje de la Covid-19’, que fue elaborada por el Ministerio de Salud y Deportes.

Alcaldesa también da positivo

Al vicepresidente y los ministros se le suma la alcaldesa de El Alto, en el departamento de La Paz, Eva Copa, quien este lunes informó que había dado positivo a covid-19.

«Seguiremos los protocolos dispuestos para precautelar nuestra salud, por ahora me encuentro estable», relató la funcionaria en su cuenta oficial de Twitter.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, en la primera semana de 2022 Bolivia alcanzó un récord de contagios con 60.801 casos positivos de coronavirus; aunque está con la tasa de letalidad más baja de toda la pandemia, de 0,6 %.

Relacionados

Los que saben